Archivo | enero, 2021

La clave M-75 en los talleres de escritura online y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE

23 Ene

Talleres de escritura online y cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE, actividades de la clave M-75:

Las imágenes levantinas de Manuel Vicent regresan a los cursos presenciales en Valencia y a los talleres de escritura creativa online de Libro vuela libre a través de Verás el cielo abierto, la obra escogida por el club de lectura de nuestra comunidad de escritores para inaugurar las actividades complementarias en curso de la clave M-75.

Tributos de la clave M-75a Manuel Vicent en los talleres de escritura creativa online y  cursos presenciales en Valencia de Libro vuela libre

Disfruta de esta obra -en la que se funden usos, costumbres, modos de vivir, imaginación y recuerdos- como quien, en palabras del autor, entra «en una habitación íntima, en una tarde de lluvia«, y pon en marcha tu imaginación con las doce primeras propuestas de la clave de escritura M-75, que irán rindiendo tributo a Manuel Vicent y a otros once autores valencianos, españoles y europeos cuyas obras han inspirado las próximas actividades de nuestros programas literarios.

Tributos a Manuel Vicent: puzles literarios y primeras tres puertas de entrada de la clave M-75 en los talleres de escritura online y cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Primer fragmento seleccionado de Verás el cielo abierto, de Manuel Vicent. Puerta de entrada 1 de la clave M-75 en los talleres de escritura online y los cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE:

«En este álbum están conmigo aquellos niños que en el pueblo fueron mis amigos. La rueda dentada del tiempo habrá creado erosiones y heridas en sus rostros. Los veo a mi lado en la playa, de excursión por la montaña, en las meriendas bajo los pinos. Junto a sus cuerpos desnudos yo también sonrío. Algunos ya han muerto. Otros habrán envejecido, como yo, fuera de este espejo. Aquel niño, hijo de un pescador, que jugaba conmigo a orillas del mar, ha perdido el nombre. Siempre venía conmigo, los dos desnudos, a aquella cala deshabitada a pescar cangrejos. Era como mi escudero, hubiera dado la vida por mí en las batallas y ahora no recuerdo cómo se llamaba.»

Puerta de entrada 2 de la clave M-75 en los talleres de escritura online y los cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Segundo fragmento seleccionado de Verás el cielo abierto, de Manuel Vicent:

«Un día huí de Valencia porque, de pronto, me encontré solo, sin un ideal que no oliera a todas las verduras de la huerta cuando hoy ese olor es el que adoro a la hora de reconciliarme con la vida. Lejos de esa ciudad he pasado cuarenta años, pero siempre que he vuelto al lugar de mi adolescencia y juventud he realizado un rito. He recorrido el mismo camino que me llevaba desde el colegio hasta la facultad de Derecho en la calle de la Nave. He pasado por los puntos que fueron para mí iniciáticos , los billares Colón, el bar Mundo, Chacalay, el Patriarca, , el cine Rialto, el mercado central, la cafetería Barrachina, el City bar, la Torera, el teatro Ruzafa, el Barrio Chino, las escaleras de Correos, el balneario de las Arenas, hoy suplantado por un hotel horrendo, de un lujo pretencioso, en que quedan evidentes las dentelladas de los tiburones. Como un espejo voraz que destruyera las imágenes a medida que las reflejaba, como la vida ha hecho con mi cuerpo, también con mi alma, el tiempo ha borrado estos lugares o los ha transformado.»

Puerta de entrada 3 de la clave M-75 en los talleres de escritura online y los cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Tercer fragmento seleccionado de Verás el cielo abierto, de Manuel Vicent:

» —¿Estás llorando? —le preguntó llena de ternura.

—Lloro porque te voy a olvidar —contestó el hombre.

Una dirección en la agenda que se tacha, un número de teléfono que ya no se consigue recordar, un viejo bar que cierra, un amor que termina, un rostro que se desdibuja, eso es, en realidad, la muerte, porque uno muere cuando no tiene fuerzas para salvar un amor. Aquel hombre podía ser yo mismo, pero a mí esto no me va a pasar, me dije antes de apurar el oporto.»

Anuncio publicitario

Escritores del siglo XX: tributos literarios a Julien Green

6 Ene

Escritores del siglo XX, próximos tributos de los cursos de escritura creativa en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE a Julien Green, clave LG-26:

La obra del escritor estadounidense afincado en París Julien Green regresa a los talleres y cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE para acompañar los próximos tributos de sus cadenas literarias a los narradores del siglo XX y las consignas de escritura de la clave LG-26.

Escritores del siglo XX en los cursos de escritura creativa de Libro vuela libre. Julien Green y la clave LG-26

Disfruta del universo literario personal y complejo de este excelente autor, Julien Green, al que las actividades complementarias de la clave LG-26 rendirán tributo en este comienzo de año y accede a las dos primeras puertas de entrada de una de sus novelas más conocidas, Leviatán, que ha sido la elegida por nuestro club de escritores cautivos para inaugurar el siguiente bloque de los cursos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE dedicado a los escritores del siglo XX.

Puertas de entrada a las actividades de escritura de la clave LG-26:

Tributos literarios a los escritores del siglo xx en los cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE: fragmento 1 de la clave LG-26 extraído de Leviatán, de Julien Green:

“De nuevo, estaba en la carretera que llevaba a la pasarela. La luna no había aparecido todavía y la oscuridad era espesa, pero su mirada distinguía la mancha pálida que producía en la noche la blusa blanca de la joven. Apretó el paso y pronto estuvo tan cerca de ella que vio sus brazos y su cuello desnudos. Ella se dio cuenta y se paró, él hizo lo mismo.

-Camina usted demasiado deprisa –dijo ella con voz contrariada-. Si alguien pasara por la carretera, mañana todo el mundo sabría que usted me ha seguido. Déjeme que me adelante.

Ella permaneció inmóvil un breve momento, esperando sin duda una respuesta, pero él guardó silencio, dividido entre el deseo de correr hacia ella y el temor a irritarla. Entonces oyó como ella reanudaba su marcha y no la siguió enseguida, sino que dejó que aumentara a cada segundo la distancia que los separaba.

Le costó dar esa prueba de obediencia. Se dijo que contaría hasta treinta antes de ponerse otra vez en marcha, pero el ruido de los pasos de ella decreció de pronto tan deprisa que, presa de una súbita inquietud, se preguntó si ella no iba a huir o a esconderse para burlarse de él. […] Echó a correr y llegó a la altura de la muchacha en unos segundos. Ella pareció descontenta:

-Merecería usted que me marchara –dijo-. Le dije que le esperaba en la pasarela.”

Julien Green, Leviatán

Leviatán , la novela de Julien Green escogida por nuestro club de escritores en Valencia, en los tributos literarios a los escritores del siglo xx de los cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE: fragmento 2 de la clave LG-26:

“Él ya estaba allí cuando ella llegó, e inmediatamente empezó a hablarle, y ella, presa del miedo, se puso a caminar más deprisa diciéndole que no era el lugar convenido y que no quería que nadie la viera con un hombre. Lo decía para ganar tiempo, aunque cada paso que daba la alejaba más y más de la ciudad y de las casas habitadas. Se le ocurrió la idea de huir, de meterse en el bosque. Pero ¿y si él la encontraba? ¡Había leído tantas historias de mujeres asesinadas en los bosques! Ahora, él corría detrás de ella. Con el corazón palpitando, se detuvo y le habló con voz firme, como se habla a un animal furioso al que se quiere dominar”.

Julien Green, Leviatán

A %d blogueros les gusta esto: