Archivo | diciembre, 2019

Sandra Bruce en nuestra biblioteca de talentos

24 Dic Sandra Bruce en la biblioteca de talentos de LIBRO VUELA LIBRE

Sandra Bruce ha visitado la sede de los talleres literarios de Libro vuela libre en Valencia para presentarnos su nueva novela,  Jugar con fuego, traducida al castellano por Álex R. Bruce, y dejar uno de sus ejemplares firmados en la biblioteca de talentos de nuestra iniciativa.

La autora nos habló de sus motivaciones para escribir, del proceso de creación de Jugar con fuego, de sus personajes y de muchas otras cuestiones de interés en esta amplia entrevista para los clubes de escritura en Valencia de Libro vuela libre y Libros de Papel, que en breve aunarán su pasión por la lectura en un proyecto común en el que también estarán involucrados algunos de los alumnos más veteranos de nuestros talleres de escritura creativa.

 

Sandra Bruce en la biblioteca de talentos de LIBRO VUELA LIBRE

 

Sandra Bruce nos presentó su última novela, Jugar con fuego. en la sede de nuestro taller de escritura en Valencia y los clubes de lectura de Libro vuela libre y Libros de Papel:

Jugar con fuego, la sugerente novela que nos acaba de presentar Sandra Bruce, editada por Boria Ediciones, forma parte ya de las recomendaciones de lectura para estas navidades de las cadenas literarias de Libro vuela libre. El libro, que nos ha atrapado desde la primera línea, avanza hacia un sorprendente final y contiene muy buenos diálogos. Es una obra amena y un regalo navideño perfecto, porque todos los beneficios de la autora irán destinados además a proyectos solidarios de Oxfam Intermón.

El libro de Sandra ha sido traducido al castellano por Álex R, Bruce, integrante de la la antología que recoge la selección de talentos 2019-20 de  Libro vuela libre y otro de los autores que forma parte de sus lecturas recomendadas esta temporada, pues recientemente vino a presentarnos también su original e inteligente novela Sara y el tigre amnésico.

El momento en que Sandra Bruce  nos ha presentado su nueva novela ha coincidido también con otro acontecimiento importante para nosotros que contribuirá, sin duda, a hacer más visibles obras como las de Sandra y Álex que a partir de ahora se vayan sumando a nuestra biblioteca de talentos, y a dinamizar algunas de las  actividades y juegos de escritura de Libro vuela libre: los clubes de lectura en Valencia de Libro vuela libre y de Libros de Papel se acaban de unir para llevar a cabo un emocionante proyecto de sensibilización y ampliar su equipo de colaboradores, en el que en este 2020 ya figurarán algunos de los alumnos más veteranos de nuestros talleres creativos en Valencia.

 

Sandra Bruce y Álex R. Bruce firmando ejemplares de su novela en los talleres literarios en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Una puerta de entrada a Jugar con fuego, la nueva novela de Sandra Bruce:

«Stella salió de la cocina impetuosamente. Estaba perdiendo el control. No quería decir nada de lo que se fuera a arrepentir. Había aparcado sus sentimientos hacia Paco en un lugar seguro de su cabeza, tomando cada momento tal y como llegaba. En ese instante le odiaba con todas sus fuerzas. Si todo lo que le importaba era mantener las apariencias, ¿tenía algún sentimiento hacia ella? ¿Había perdido Stella totalmente su identidad? ¿Se había convertido en otra de las posesiones de Paco, como el equipo de submarinismo o aquella ridícula bicicleta?

–¡Stella! –le gritó Paco mientras salía–. No te vayas cuando estamos discutiendo algo.

Stella volvió a entrar en la cocina y casi se tropezó con Snuff, que estaba empezando a incomodarse con la tensión del ambiente.

–No hay nada que discutir, Paco. Me voy a Inglaterra lo quieras o no. No te estoy pidiendo permiso. Te digo que lo voy a hacer. Por el amor de Dios, tengo treinta años. No necesito que mi marido me dé permiso para viajar.

En la cara de Paco se dibujó una sonrisa desafiante.

–No, pero puedo impedir que te lleves a Ana.

Stella se quedó callada frente a Paco, no daba crédito a lo que había oído. Aquello no podía estar pasando. Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Los juegos literarios de Lugones

16 Dic Los juegos literarios de Leopoldo Lugones en el taller de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Juegos literarios de la clave J-48. Un magnífico conjunto de relatos: La lluvia de fuego, de Leopoldo Lugones, regresa a las recomendaciones en curso de nuestros talleres de escritura para invitar a su lectura a los escritores en formación que participan, con los juegos de creación literaria de la clave J-48, en los torneos de invierno de Libro vuela libre, patrocinados este año por La Bottegara y el club de lectura en Valencia Libros de Papel.

Los juegos literarios de Leopoldo Lugones en el taller de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Mucha suerte para todos los grupos literarios que participan en estos juegos de escritura con la clave J-48 dedicada a Leopoldo Lugones. El talento para escribir relatos de este innovador autor argentino, que también cultivó, entre otros géneros, la novela, la poesía y el ensayo, inspirará el siguiente panel de concurso  y formará parte de nuestras lecturas recomendadas de invierno, entre las que también se encuentran varios títulos de Jean-Paul Sartre, Robert Louis Stevenson y Ernesto Sabato.

Tributos a la narrativa de Lugones. Panel de juegos literarios de la clave J-48

Los participantes en los torneos de escritura de Libro, vuela libre que juegan en esta edición 2019-20 con la clave literaria J-48 ya pueden seguir las instrucciones de dicha clave en este panel, que incluye los siguientes bloques de palabras:

Bloque I (3 de 6):

gato, Navidad, estatuas de hielo, hojas secas, abejorros, cuna

Bloque II (2 de 4):

metal candente, ojos fruncidos, futura organización, treinta y seis cruces

Taller de escritura: recomendaciones del club de lectura Libros de Papel para los grupos literarios de la clave J-48

El origen del diluvio, El milagro de San Wilfrido, Los caballos de Abdera y la lluvia de fuego, el conocido relato de Leopoldo Lugones que da título a la antología a la que hoy rendimos homenaje, son las puertas de entrada con las que nuestro club de lectura inicia un nuevo tributo a este escritor considerado uno de los mejores exponentes del modernismo latinoamericano.

Homenajes en curso del taller de escritura: fragmentos de entrada a El origen del diluvio, El milagro de San Wilfrido, Los caballos de Abdera y La lluvia de fuego:

Los juegos literarios de Leopoldo Lugones, fragmento 1:

«Apenas uno que otro gran molusco se revolvía sobre la universal fluidez sin olas, bajo el horror de la atmósfera gigantesca, preñada de tósigos , donde se operaba la futura organización, Tampoco pudieron ellos resistir a esas combinaciones , ni adaptarse al estado de disgregación; y, por otra parte, éste los afectaba a su vez. Ellos fueron también disolviéndose hasta desaparecer; y entonces, sobre el ámbito del planeta, fue la soledad y la negra noche.»

                                   Leopoldo Lugones, El origen del diluvio. Narración de un espíritu

Fragmento 2 de los juegos de escritura inspirados en los relatos de Lugones:

«Sobre las tiendas de las huestes sitiadoras, ondeaban múltiples estandartes, en cuyo trapo, al impulso de la devoción y del heroísmo, iban germinando como futuros emblemas de gloria, las trece coronas y las treinta y seis cruces principales de la heráldica, desde la sencilla cruz patente hasta las embrolladísimas dobles y contra potenzadas, que llegarían a su máxima complicación en el curioso jeroglífico de la familia Squarciafichi,»

Leopoldo Lugones, El milagro de San Wilfrido Seguir leyendo

Cuatro personajes arquetípicos

4 Dic 4 personajes arquetípicos en los talleres de escritura creativa de Libro, vuela libre

Cuatro personajes arquetípicos, ligados a los cuatro elementos de la naturaleza, acaban de visitar en Valencia los talleres literarios de Libro, vuela libre para encontrar, entre todos los escritores en formación que los habitan, al más adecuado para hacer realidad su sueño de vivir en una ficción.

4 personajes arquetípicos en los talleres de escritura creativa de Libro, vuela libre

El agua, el fuego, la tierra y el aire han apadrinado a cuatro seres de nuestra galería de personajes llenos de luces y de sombras, de contradicciones, que van a inspirar una de las actividades de creación de nuestros próximos torneos literarios.

Disfruta de las posibilidades de consigna de la clave P-62 si perteneces a uno de los grupos que participan en los torneos de Libro, vuela libre con de las instrucciones de la carpeta roja, o utiliza en un texto libre el potencial de evocación de estos cuatro seres de ficción que hoy inauguran la galería de personajes arquetípicos de nuestro taller de escritura.

Galería de personajes arquetípicos I: cuatro seres de ficción ligados a la energía del agua, del aire, de la tierra y el fuego:

Personaje del elemento agua número 1: el misterioso y evasivo

Un personaje misterioso, aparentemente calmado y muy sensible, que se siente atraído por lo desconocido y a menudo parece perdido en su mundo de sueños. Le  tiene mucha manía a sus pies, aunque son hermosos. Da la impresión de ser dulce y compasivo la mayor parte del tiempo, pero a veces, cuando se enfada, hace rechinar durante largo tiempo sus dientes. Cuando se siente acorralado o  tratado con brusquedad se escapa mentalmente. Es poco realista pero bastante adaptable. Le gusta el color violeta, y también las lluvias de finales del invierno. A veces se siente confundido y vulnerable, pero ha sobrevivido ya a muchos desafíos vitales.

Personaje del elemento fuego número 2: el impulsivo y apasionado

Un personaje enérgico e impulsivo, que a menudo se comporta de forma incontrolada, pero transmite mucha autenticidad y franqueza. Es muy individualista y persigue con gran ímpetu sus metas. Tiene muchísima pasión para ir tras todo aquello que desea, pero a menudo pierde su fuerza para conseguir sus objetivos cuando se cansa de ellos o se desilusiona. Su tiempo de recuperación tras cualquier enfermedad o altibajo emocional es muy corto. Tiene una figura atlética, los ojos muy brillantes y la tez bronceada por el sol, y siente una especial predilección por todo tipo de semillas y frutos secos, que come muy a menudo.

Personaje del elemento tierra número 3: el determinado y sensorial

Un personaje con mucha determinación, de acción lenta pero segura, al que le gusta disfrutar de los placeres sensoriales con otros personajes a los que ama o en los que confía. La calma y el sosiego son muy importantes para este ser de ficción, que se siente cómodo con sus rutinas diarias, y al que le encanta disfrutar de un buen menú. Uno de sus platos favoritos son las berenjenas rellenas, y en su infancia era un personaje tremendamente sensible al tacto y al olor corporal, al que le gustaban mucho las cosquillas. También  solía pasárselo muy bien en la clase de plástica, en la que le encantaba pintar y combinar colores.  Este personaje de tierra suele ser muy prudente y ahorrativo en su vida cotidiana, aunque a veces gasta parte de su sueldo en buenos perfumes para él o sus seres queridos. Es paciente y algo posesivo, y desde hace años mantiene una relación estable con una pareja a la que le gustaría unirse en matrimonio.

Personaje del elemento aire número 4: el cambiante y comunicativo Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: