LA AUTONOMÍA DE LOS PERSONAJES EN EL TALLER DE ESCRITURA

26 Oct

CARACTERIZACIÓN PERSONAJES

En el gran escenario del mundo el escritor es una persona que a menudo puede desdoblarse y observar a los demás -y a sí mismo- como personajes, es un creador con capacidad para insuflar aliento a sus seres de ficción a través de su imaginación y su experiencia. Pero ¿cómo se crean los buenos personajes de novela?, ¿qué necesitan para crecer fuertes y acabar formando parte de la vida de los lectores?  En nuestro taller de escritura en Valencia sabemos que todo ser de ficción con capacidad para cautivarnos ha de ser engendrado con mucha verdad y un gran amor, y que tanto en nuestra experiencia vital como en la literatura la paternidad ha de ser siempre generosa y responsable.

Curso taller de escritura ValenciaLA AUTONOMÍA DE LOS PERSONAJES Y LA PSICOLOGÍA PROFUNDA DE LOS SERES DE FICCIÓN EN LOS TALLERES LITERARIOS ADSCRITOS A «LIBRO, VUELA LIBRE». 
Visita los grupos que tienen abierto el plazo de inscripción en nuestro taller de escritura

  Un buen escritor nunca debe dejarse vencer por tentaciones saturninas, porque los buenos personajes son siempre seres de ficción autónomos que, al nacer, no han pasado por la traumática experiencia de ser devorados por sus creadores.  Numerosos escritores, entre los que se encuentra Ray Bradbury, han insistido en que crean a sus personajes para que vivan su propia vida. Y, en efecto, los buenos personajes, los personajes redondeados, siempre viven su propia existencia y actúan siguiendo el influjo de su verdadera naturaleza y sus auténticas motivaciones, no la de sus creadores. En los tramos de nuestro taller de escritura donde se trabaja la psicología profunda de los personajes se hace evidente que no hay mayor equivocación ni mayor desidia que la de engendrar criaturas que sean torpes clones de sus autores, sin autonomía ni libertad para experimentar en la ficción aquello que les pertenece.

   Luigi Pirandello ya nos recordó que los personajes no debían aparecer como fantasmas sino como realidades creadas, construcciones inmutables de la fantasía: más reales y más consistentes, en definitiva, que la voluble naturalidad de los actores. En el gran teatro del mundo que vislumbró Shakespeare todos somos actores y podemos beber de los diversos roles que en algún momento desarrollamos o vemos representar a otras personas, y todos podemos nutrir con esa experiencia a nuestros personajes. Pero solo el estudio profundo de la naturaleza humana y el amor de verdad, ese que siempre respeta y deja crecer al otro sin interferencias, nos da la posibilidad de dar vida a personajes inolvidables.

Logo Medio Talleres LIBROVUELALIBREPsicología profunda del personaje, clave 333: ¿en qué cuadrantes situarías a estos dos personajes femeninos?

CARACTERIZACIÓN PERSONAJES«Marcelle Drouffe era una muchachita soñadora y precoz: desde la edad de diez meses había dado muestras de una extraordinaria sensibilidad. «Cuando te hacías daño no llorabas de dolor -le dijo más tarde su madre-, sino porque te sentías traicionada por el mundo.» Sus padres la mimaban, y ella era tan formal que no la reprendían jamás; pero conoció desde temprano el gusto por las lágrimas. Cuando caía la tarde, se deslizaba debajo del escritorio de su padre o detrás de los pesados cortinados de la sala, y se dejaba invadir por la tristeza y por la noche. Pensaba en los niños pobres y en los huérfanos cuyas historias había leído en libros de canto dorado.»

Simone de Beauvoir, Cuando predomina lo espiritual

CARACTERIZACIÓN PERSONAJES«Un rato más tarde, después de tirarse a la piscina y bucear de un extremo a otro, después de sacar la mitad superior del cuerpo a la superficie y apoyar los antebrazos en el borde de la piedra, mirando a lo lejos con los ojos fruncidos, sacudiendo la cabeza para apartar el pelo mojado de la cara, Olga llega a la conclusión de que Rusia es una casa. Y el mundo está encerrado fuera de esa casa. Y ella está dentro de la casa, rompiendo muebles a hachazos y usando los tablones para apuntalar puertas y ventanas.»

Javier Calvo, Los ríos perdidos de Londres

Talleres literarios en Valencia – recursos para la creatividad y técnicas de escritura creativa

Taller de escritura en Valencia

Sigue las novedades de los talleres de escritura creativa adscritos a las cadenas de lectura y escritura de «Libro, vuela libre» en Valencia:

Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia

   Cómo crear un buen personaje de novela / Taller de escritura creativa en Valencia / Escritores y personajes / Personajes redondos / Autonomía del personaje / Psicología profunda de los personajes / Ray Bradbury / Personajes reales / Seres de ficción inolvidables / Luigi Pirandello / Personas, personajes y roles / William Shakespeare

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “LA AUTONOMÍA DE LOS PERSONAJES EN EL TALLER DE ESCRITURA”

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cuatro personajes arquetípicos | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 4 de diciembre de 2019

    […] y de las instrucciones de la carpeta roja, así como del potencial de evocación de estos cuatro seres de ficción, que hoy inauguran la galería de personajes arquetípicos de nuestro taller de […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: