APUNTES DE LITERATURA RUSA. Taller de novela y cuento/ Curso de escritura creativa en Valencia

11 Ago

FILA MATRIOSKAS

Ningún curso de narrativa o escritura creativa puede estar completo sin el talento de los novelistas, cuentistas o poetas rusos. Cuando Chéjov y Tolstoi mueren a principios del siglo XX, y antes de que la Revolución apague en el exilio el brillo de las mejores plumas del momento, surge una nueva y última generación de grandes escritores rusos. La luz cegadora que tanto Tolstoi como Chéjov habían emanado, y el genio indiscutible de  maestros de la literatura rusa como Pushkin, Gógol y Dostoyevski, dieron paso a un último rayo de luz, a una última explosión de talento de la mano de Andrei Bieli, precursor de James Joyce, del simbolista AleKsandr Blok y de otros poetas y escritores de vanguardia. Con ellos se cerraba una de las etapas más apasionantes y extraordinarias de la literatura universal, que hemos querido homenajear hoy en nuestro taller de novela y cuento.

«La literatura rusa» como noción, como idea inmediata, no suele llegar más allá, en la mente de los que no son rusos, del reconocimiento de que Rusia dio media docena de grandes maestros de la prosa entre mediados del siglo XIX y la primera década del siglo XX. La noción es más amplia en la mente de los lectores rusos, porque comprende, además de los novelistas, una serie de poetas intraducibles; pero aun así la mente autóctona sigue centrada en el orbe resplandeciente del siglo XIX. Dicho en otras palabras, «la literatura rusa» es un hecho reciente. Es además un hecho limitado, y la mente extranjera tiende a verlo como algo completo, definitivamente concluido. Ello se debe sobre todo a la pobreza de la literatura típicamente regional que se ha hecho en las cuatro últimas décadas, bajo el régimen soviético.

Yo calculé una vez que, dentro de la narrativa y la poesía rusas, la suma de lo reconocidamente superior que se  ha escrito desde comienzos del siglo XIX equivale a unas veintitrés mil páginas de letra impresa normal. Es evidente que ni la literatura francesa ni la inglesa arrojan un conjunto tan compacto. Se extienden sobre muchos más siglos; el número de obras maestras es impresionante. Esto me lleva a mi primer punto. Si descontamos una obra maestra medieval, lo que la prosa rusa tiene de comodísimo es que toda ella se contiene en el ánfora de un siglo redondo, con la provisión de una jarrita pequeña para el excedente que pueda haberse acumulado desde entonces. Un solo siglo, el siglo XIX, bastó para que un país que prácticamente carecía de tradición literaria propia crease una literatura que en valor artístico, en el alcance de su influencia, en todo salvo en volumen, es equiparable a la gloriosa producción de Inglaterra o de Francia, aunque en estos países la creación de obras maestras permanentes se hubiera iniciado mucho antes.

Vladimir Nabokov

Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia

 

La memoria de Maiakovski es la ruta de Poltava

-todos dejan en ella un zueco.

David Burliuk

 

 HOMENAJE A MAIAKOVSKI

Obras maestras/ Literatura rusa/ Literatura francesa/ Literatura inglesa/Narrativa rusa/ Poesía rusa/ Prosa rusa/ Apuntes de literatura/ Tradición literaria/ Influencia/Valor artístico/ Lectores rusos/ Poetas rusos/Novelistas rusos/ Maestros literatura/ siglo XIX/ Escritura de vanguardia/ Taller de novela/ Taller de cuento/ Curso de narrativa/Curso de escritura creativa/ Escritores rusos/ Novela rusa/ Poesía rusa/ Escritores rusos/ Curso novela/ Taller cuento Valencia

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “APUNTES DE LITERATURA RUSA. Taller de novela y cuento/ Curso de escritura creativa en Valencia”

Trackbacks/Pingbacks

  1. GÓGOL: CURSO DE IRRACIONALIDAD Y ESCRITURA. Taller literario en Valencia | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 11 de agosto de 2014

    […] el hueco necesario, y un ser humano patético, perdido en el mundo de pesadilla, irresponsable, de Gógol, sería “absurdo” por una especie de contraste […]

    Me gusta

  2. INFUENCIAS LITERARIAS: LA ESCRITURA MAGNÉTICA DE MARCEL SCHWOB | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 18 de marzo de 2015

    […] INFUENCIAS LITERARIAS: LA ESCRITURA MAGNÉTICA DE MARCEL SCHWOB […]

    Me gusta

  3. LA MAGIA DE CHÉJOV.Talleres de escritura de verano | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 29 de junio de 2015

    […] palabras de Nabokov Chéjov tenía la adoración de todos sus lectores, que es casi tanto como decir de toda Rusia, pues […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: