Tag Archives: Colectivos literarios Valencia

Noticias del taller literario: un corto sobre «La taza», el relato de Juan Julián Carretero

10 Jul

 

Juan Julián Carretero

Valencia, Museo de la Ciudad. Fotografía: Manuel Molines / Juan Julián Carretero, antiguo alumno de nuestro taller literario e integrante de una de las antologías que cierra el programa de liberación de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE, firmando ejemplares en la presentación pública de «Cada mirada es única «

   La originalidad y la pasión por escribir de los autores noveles que integran el programa de liberación de talentos del taller literario adscrito a LIBRO, VUELA LIBRE siempre son motivo de celebración, igual que lo son todas sus buenas nuevas literarias. Hace nada que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Valencia la presentación de  «Cada mirada es única«-la antología que recoge los textos de los autores que serán liberados por LIBRO, VUELA LIBRE este año-, y hoy queremos celebrar la creación de un cortometraje inspirado en un relato incluido en una de las ediciones anteriores, que lleva por título «La taza«, y cuyo autor es Juan Julián Carretero. Desde las comunidades de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia queremos felicitar a Juanju y recomendar este original y estupendo cortometraje basado en ese delicioso texto del que en su día, al realizar la selección para la antología, nos enamoramos.

Un cortometraje inspirado en «La taza», uno de los relatos seleccionados en las antologías de nuestro taller literario

Los integrantes de las liberaciones de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE  no paran de comunicarnos alegrías. Compartimos, para que lo disfrutéis tanto como nosotros, este cortometraje de Alejandro Morala Girón basado en el relato de Juan Julián Carretero:

Juan Julián CarreteroLa taza

Ya estoy cansada. Todos los días se levanta, me hecha el café, caliente a más no poder, y un poco de leche. Y así se lo bebe, de un trago, sin una caricia, ni unas palabras. Es casi como una violación. Y cuando acaba: ¡hala!, al fregadero, sin un “gracias”, ni un “qué tal el día”. Luego viene ella, que él no me toca. Y nada, un agua y a seguir. Me deja sola todo el día. A la mañana siguiente, lo mismo. Café caliente y leche templada, sin sentarse siquiera a la mesa. Pues yo estoy harta, me paro. Me declaro en huelga.
(Juan Julián Carretero,  en la antología «Cada mirada es única 3» de LIBRO, VUELA LIBRE)

Cada mirada es única… Más información y solicitud de plaza en los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia: https://talleresliterariosvalencia.com/about/

Visita también en Facebook toda la información sobre la liberación de talentos de este año y los próximos talleres y encuentros literarios de LIBRO, VUELA LIBRE: Seguir leyendo

Anuncio publicitario

ÚLTIMOS ENCUENTROS DEL CLUB DE LECTURA Y LOS SEMINARIOS DE ESCRITURA DE LIBRO, VUELA LIBRE

29 Feb

 

Colectivos literarios Valencia

Anita Haas, Gabriel García Márquez y la Generación Beat protagonizan los últimos encuentros literarios de las cadenas de lectura y los seminarios de escritura creativa adscritos a «LIBRO, VUELA LIBRE«. NOTICIAS DEL CLUB DE LECTURA:

   Anita Haas. Pide un deseo Sophie! (2)Anita Haas, la flamante ganadora del I Certamen de microrrelatos de «Aldaia Cuenta», en el que colaboraron las cadenas de lectura y escritura de «LIBRO, VUELA LIBRE», no para de cosechar éxitos y experiencias literarias, y este trimestre nos ha dado otra buena noticia: la publicación de su nueva novela corta: «Pide un deseo, Sophie!«. Libros de Papel, el club de lectura en Valencia adscrito a las cadenas y los cursos de escritura creativa de nuestra iniciativa,  disfrutó en su último encuentro literario de la edición impresa de la nueva obra de Anitatraducida al español por Carlos Aguilar, y hoy nos invita a sumergirnos en la lectura de otro estupendo relato, esta vez  de uno de los grandes maestros del realismo mágico: Gabriel García Márquez,  que bajo el poético título La luz es como el agua, escribió un sorprendente y hermoso tributo a la poesía de los objetos, del que reproducimos el siguiente fragmento:

CLUB DE RELATOS

   «[…]La noche del miércoles, como todos los miércoles, los padres se fueron al cine. Los niños, dueños y señores de la casa, cerraron puertas y ventanas, y rompieron la bombilla encendida de una lámpara de la sala. Un chorro de luz dorada y fresca como el agua empezó a salir de la bombilla rota, y lo dejaron correr hasta que el nivel llegó a cuatro palmos. Entonces cortaron la corriente, sacaron el bote, y navegaron a placer por entre las islas de la casa.

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: