Juegos conceptuales en curso

21 Jun

Juegos conceptuales de la clave literaria CV-11 : los juegos poéticos del escritor segoviano Alonso de Ledesma, que fue el primero en iniciar el conceptismo, y que inspiró con su estética ingeniosa a grandes autores del Siglo de Oro como Quevedo, regresarán a nuestro curso de escritura en Valencia para sumarse al bloque de ejercicios de creatividad de la clave CV-11.

Juegos conceptuales en el curso de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Sigue las instrucciones que se compartan en tu grupo, o que escojas tú mismo del cesto literario que el comando liberalibros traerá al próximo encuentro de verano de nuestro curso de escritura, y disfruta de este nuevo entrenamiento creativo para los autores en formación del programa de liberación de talentos de Libro vuela libre.

Curso de escritura en Valencia de Libro vuela libre, códigos 828 y 839 de los juegos conceptuales de la clave CV-11:

Juegos conceptuales del taller de escritura en curso. Clave CV-11, código 828. Primera puerta de entrada: 

En la cabeza del mundo,

las cosas del alma y cuerpo

se remiran con más ojos,

y se rigen con más seso.

Hay dos cuevas naturales,

que resuenan en sus ecos,

silbos, bramidos y voces,

y todo  es aire en efecto.

En la cueva do se dan,

eternamente se oyeron,

y en esta donde se oyen,

jamás por jamás se dieron.

Tiene esta cueva dos puertas,

y aunque yo no he encontrado dentro,

en sus retorcidas sendas,

dos laberintos contemplo.

Parecen dos caracoles,

en cuyos cóncavos senos,

forma el aire varias voces,

como hiere en tantos huecos.

Aquí susurran abejas,

y aunque es aire según veo,

da sospechar que las hay,

el topar cera a sus tiempos.

Y más, que lo que han hallado

los antiguos y modernos,

en esta cueva es oído,

mirad que grande portento.

Alonso de Ledesma, Juegos de Nochebuena

Ejercicios de creatividad y juegos conceptuales del curso de escritura en Valencia de Libro vuela libre. Clave CV-11, código 839. Segunda puerta de entrada:

En una cueva famosa,

que labró naturaleza,

de do salió el primer eco,

y donde mejor resuena.

Un escuadrón de soldados

repartido en dos hileras,

hacen guarda a una mujer,

que está por su pico presa.

En forma de medias lunas

estos soldados la cercan,

y no todos son varones,

que los más fuertes son hembras.

Cada cual guarda su puesto:

y si alguno se menea,

le tiene por mal soldado,

y por inútil le dejan.

Pero con gran sentimiento

le despiden, o se ausenta,

y aún es menester maromas,

para echarle de la guerra.

Al principio los bisoños

ocupan las plazas muertas,

pero ya si alguno falta,

la plaza vacía se queda.

Cada día trae batalla,

y si alguna vez hay tregua,

es perecer los soldados

y morir de hambre la tierra.

Cuanto Dios tiene criado,

de fruta, de carne y pesca,

todo se registra, y pasa

por la boca desta cueva.

Alonso de Ledesma, Juegos de Nochebuena

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: