Archivo | mayo, 2020

Ejercicios de creatividad del taller de escritura

31 May Ejercicios de creatividad en el taller de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

   Ejercicios de creatividad de la clave CV-11 en el taller de escritura. Otro ejercicio de pensamiento lateral se une a la nueva clave del  test de creatividad  con que los talleres de creación literaria de LIBRO VUELA LIBRE ampliarán sus actividades complementarias de verano durante la segunda quincena de junio.

Ejercicios de creatividad en el taller de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Foro de creatividad: un nuevo acertijo en los ejercicios de creatividad de la clave CV-11 del taller de escritura

A las propuestas de escritura sobre amor y literatura que en breve compartirá LIBRO VUELA LIBRE a través de sus cadenas literarias, se suma ahora este ejercicio de creatividad, que tiene como protagonistas a tres miembros de una familia  y un enigmático acertijo.

Entrena tu  pensamiento lateral intentando dar respuesta a este segundo interrogante que acaba de llegar a los foros de creatividad de nuestro taller de escritura y que te pide, de nuevo, que abras tu mirada y leas el enunciado de una manera no convencional. Solo entonces podrás vislumbrar cuál es la solución a este asunto familiar y al acertijo que lleva por título: La tía desconocida

La tía desconocida: ejercicio de creatividad en curso del taller de escritura:

LA TÍA DESCONOCIDA

La madre de Javier le pidió que fuera al aeropuerto a buscar a su tía Milagros que venía de Sydney, Australia. La madre de Javier y Milagros habían vivido separadas desde que nacieron, pero habían establecido contacto hacía poco tiempo. Como nunca había visto a su tía, Javier temía que no la reconocería, pero su madre le aseguró que no tendría ningún problema. ¿Cómo lo sabía? Javier no había visto nunca una foto de su tía, ni ella de él. Su madre no había visto a su hermana desde que eran pequeñas; entonces, ¿cómo podía estar segura de que Javier la iba a reconocer?

Solución al acertijo de La tía desconocida: Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Amor y literatura: historias con corazón

25 May El tema del amor y literatura regresa al taller de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Amor y literatura es el título de la primera bombonera de reflexiones literarias que inaugurará las actividades complementarias de la clave AL-47 en el foro de escritores de nuestro taller de escritura en Valencia.

El tema del amor y literatura regresa al taller de escritura en Valencia de Libro vuela libre

AMOR Y LITERATURA. Las historias con corazón regresan al taller de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE:

Actividades de escritura de la clave AL-47. El amplio abanico de registros que pueden utilizar los escritores en formación al tratar en sus obras literarias el tema del amor regresa a las cadenas literarias de Libro vuela libre con un primer bloque de reflexiones sobre las dimensiones del corazón.

Los textos poéticos y analíticos de El lenguaje secreto del amor, obra de la periodista y escritora de origen neozelandés Megan Tresidder, inspirarán las primeras reflexiones y debates literarios de la próxima bombonera de Historias con corazón y las actividades complementarias de la clave AL-47 con las que comenzará el bloque de amor y literatura de nuestro taller de escritura. Aquí os dejamos a continuación la primera puerta de entrada que abrirá nuestra bombonera.

LAS DIMENSIONES DEL CORAZÓN. Primera puerta de entrada a las próximas actividades de escritura sobre amor y literatura:

«Puede que los escritores disputen sobre el origen del amor, pero nadie discute el desconcertante rango de su escala emocional. Estar enamorado puede traernos la máxima felicidad pero, dicho con las palabras del poema en prosa «Deirdre», de James Stephens, también es a veces «salvajismo en la sangre, dolor en los huesos, y avidez y desespero en el espíritu. Es estar sediento por la noche e insaciable durante el día. Es llevar  el recuerdo como una espina en el corazón. Es ir goteando sangre al andar».

El amor tiene infinitas formas y temperamentos, y diferentes edades, desde la serenidad del compromiso duradero hasta la abrumadora belleza del amor juvenil, cuando el mundo sensorial nos llena cambiándolo todo. La búsqueda de un amor duradero es siempre incierta: puede que sea una pasión no correspondida, o traicionada, o sencillamente erosionada por el tiempo, aunque en su tumultuoso impacto, el amor revela las dimensiones más sorprendentes del corazón humano.»

Megan Tresidder, Las dimensiones del corazón, en El lenguaje secreto del amor

Envenenamientos literarios. EL SÁNDWICH DE LA MUERTE

13 May Envenenamientos literarios, tributos a las escritoras de suspense en el taller de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Envenenamientos literarios es el nombre del próximo tributo de desescalada de nuestro taller de escritura en Valencia a las grandes autoras del suspense.

Las cadenas literarias de Libro vuela libre, que vienen compartiendo durante toda la cuarentena creativa propuestas de escritura y actividades gratuitas para estimular la imaginación de los seguidores de sus comunidades literarias durante el tiempo del confinamiento, amplían en esta fase de la desescalada, y mientras se aproxima la reapertura de los procesos técnicos de nuestro taller, sus propuestas de entrenamiento libre a través de las actividades de la clave 21 y los tributos a las damas de la novela policíaca, que en este primer bloque protagonizarán las obras de Agatha Christie.

Visita a continuación las tres atractivas puertas de lectura que ha elegido nuestro taller de escritura en Valencia para invitarte a leer Cremas&castigos, recetas deliciosas y criminales de Agatha Christie, una obra que explora el uso de la gastronomía en los asesinatos literarios de esta dama del suspense, y disfruta de nuestro sabroso juego gatronómico y de la propuesta de escritura libre de esta recomendación, titulada El sándwich de la muerte, cuyas instrucciones encontrarás al final de esta entrada.

Envenenamientos literarios, tributos a las escritoras de suspense en el taller de escritura en Valencia de Libro vuela libre

La relación entre las obras de Agatha Christie y la gastronomía. Los envenenamientos literarios en las recomendaciones de lectura del taller de escritura de Libro vuela libre:

Recomendaciones de lectura del taller de escritura. Primera puerta de entrada de Cremas&castigos, recetas deliciosas y criminales de Agatha Christie, de Anne Martinetti y François Rivière:

«Agatha Christie (1890-1976), amante de la vida y los placeres, trufó su obra de alusiones en absoluto inocentes a una tradición culinaria con frecuencia  injustamente vilipendiada. No, aunque se caracterice por sus peculiares rituales y su tendencia más excéntrica, la gastronomía inglesa no tiene nada que envidiar a la de cualquier otro país.

Nadie entrará, no obstante, en el mundo inquietante y hasta peligroso de la «Duquesa de la Muerte» sin haber tomado conciencia de los peligros  que le acechan a cada paso, o más bien en cada página. En las novelas de Mrs. Christie, el más insignificante vaso de agua puede resultar fatal para el incauto sediento que, como  Miss Johnson en Muerte en Mesopotamia, ignora la mano criminal que, surgida de la sombra, ha vertido unas gotas de ácido clorhídico en el inocente vaso dispuesto en su mesita de noche.»

Los personajes de Agatha Christie y su relación con los envenenamientos literarios

Recomendaciones en curso del taller de escritura. Segunda puerta de lectura de Cremas&castigos, recetas deliciosas y criminales de Agatha Christie, de Anne Martinetti y François Rivière:

«A las «pequeñas células grises» de Poirot les merece el mayor de los desprecios la comida de su país de adopción, y su apellido -tan similar a poirrreau («puerro» en francés)- constituye ya una declaración de principios, En el curso de su prodigiosa carrera, el detective belga se enfrentará a más de un asesino especialista en veneno.

La otra gran figura de la obra de Agatha Christie, Miss Jane Marple, de St. Mary Mead, posee con respecto a su colega la ventaja de ser del terruño. Ella también tendrá, en más de una ocasión, el terrible privilegio de percibir, en el fondo de una taza de té, el acre olor de una letal decocción, Ambos héroes tendrán que vérselas con astutos envenenadores, que disimulan sus negras armas bajo la inocente fachada de un pudding de Navidad, un pastel de esponsales o un pato relleno…»

Los envenenamientos literarios como disparador creativo

Recomendaciones de la clave 21 en el taller de escritura. Tercera puerta de lectura de Cremas&castigos, recetas deliciosas y criminales de Agatha Christie, de Anne Martinetti y François Rivière:

«Con todo esto, esta irresistible tendencia hacia el delicado arte del envenenamiento no nació por azar en el cerebro de nuestra Lucrecia Borgia: «No sé nada del manejo de las armas de fuego -decía-. Por ello mato a mis personajes con venenos, que poseen la ventaja de ser limpios, algo que estimula mi imaginación».

Instrucciones de la propuesta B de entrenamiento libre de la clave 21: EL SÁNDWICH DE LA MUERTE:

1- Elige uno de estos dos sabrosos sándwiches, cuyas recetas aparecen en Cremas&castigos, recetas deliciosas y criminales de Agatha Christie, la obra que recomendamos en esta entrada dedicada al tema de los envenenamientos literarios en la obra de esta gran dama del suspense:

Opción 1- Sándwich de mil hojas con queso cheddar, que junto a esta variedad de queso tan inglesa lleva, entre sus misteriosos ingredientes, lomo de cerdo y mango.

Opción 2- Sándwich de rábano blanco, que lleva una mezcla secreta de nata, tomatitos cherry y, por supuesto, rábano blanco sobre esponjoso pan de brioche.

2-Añádele a la siguiente frase de inicio el nombre del sándwich que has elegido, de los dos anteriores, para tu entrenamiento literario:

Acababa de prepararle un sándwich de (opción elegida)…

3-Empieza a escribir tu texto libre a partir de ahí teniendo en cuenta que el título de esta propuesta es El sándwich de la muerte.

Otro juego de dar y recibir. Comparte y recibe tu propio sándwich de la muerte

Seguir leyendo

Las obras de Agatha Christie y la clave 21

5 May

Las obras de Agatha Christie retornan a los talleres de escritura de Libro vuela libre para inspirar esta consigna de la clave 21. Una clave, dedicada en gran parte a esta pionera del género policial, a la primera de las grandes damas del suspense británicas y estadounidenses que protagonizarán los próximos tributos en curso de nuestras comunidades literarias.

Las obras de Agatha Christie en los talleres de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Cinco damas del suspense inspirarán los entrenamientos literarios de la clave 21

Las escritoras británicas Phillys Dorothy James y Susan Hill, y las estadounidenses Patricia Highsmith y Mary Higgins Clark, acompañarán también a Agatha Christie, nuestra primera homenajeada en el bloque de damas del suspense, en las próximas actividades de creación literaria y recomendaciones de lectura de la clave 21.

Con nuestras rutinas cotidianas y la reincorporación a nuestros procesos técnicos y creativos cada vez más cerca, la literatura de estas cinco escritoras enamoradas del misterio y del género policial se encargará de poner en marcha nuestras «células grises» y de desempolvar nuestra capacidad para ver la realidad desde diversos ángulos y resolver enigmas en este tiempo de transformación.

Las obras de Agatha Christie -propuesta A- y los disparadores creativos de la clave 21. Consigna en curso:

Títulos de las novelas para la propuesta A de la clave 21. Sigue las instrucciones que recibas en tu grupo de escritura y busca, en el párrafo que viene a continuación, los títulos de las obras de Agatha Christie que servirán en esta consigna como disparador creativo. Utiliza para la propuesta A de esta clave 21 únicamente los títulos seleccionados en negrita:

El misterioso caso de Styles, El misterioso señor Brown, Asesinato en el campo de golf, El hombre del traje marrón, El secreto de Chimneys, La muerte de Roger Ackroyd, Los cuatro grandes, El misterio de las siete esferas, Muerte en la vicaría, El misterio de Sittaford, Peligro inminente, La trayectoria del bumerán, asesinato en el Orient Express, Tragedia en tres actos, Muerte en las nubes, El misterio de la guía de ferrocarriles, Muerte en Mesopotamia, Cartas sobre la mesa

Un misterio que se soluciona de la clave anterior. Solución al enigma de La muerte de un repartidor:

Todos aquellos que habéis dado prueba de vuestro ingenio y capacidad de mirar creativamente en la última práctica de la clave Cor-33, aquí tenéis la solución al enigma de La muerte del repartidor. Gracias por habernos hecho pasar tan buenos momentos con vuestros relatos y por haber dado respuestas tan imaginativas. Además de todo eso, que ha superado con creces los objetivos de esta propuesta, uno de vosotros, Blanca, ha adivinado la solución al enigma. ¡Felicitaciones, Blanca! Esta era la respuesta a ese misterioso enunciado:

Solución: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: