LIBRO, VUELA LIBRE Y LA LEYENDA DE DRÁCULA. Taller de escritura, cadenas internacionales en curso

25 Nov

 

8 taller de escritura creativa

La antología de los talleres de escritura de «Libro, vuela libre» en el verdadero castillo de Vlad Tepes, el empalador, inspirador de la leyenda de Drácula de Bram Stocker. Fotografías: Lorena Ballesteros

   Para llegar a la Fortaleza de Poenari y a las ruinas del verdadero castillo de Vlad Tepes el Empalador, inspirador de la leyenda de Drácula de Bram Stocker, es necesario subir 1480 escalones. Hasta allí ha llegado LIBRO, VUELA LIBRE de la mano de sus delegadas en Rumanía: Elena Cortés y Lorena Ballesteros, con uno de los ejemplares de la antología del taller de escritura creativa adscrito a su liberación de talentos en Valencia.

Con este viaje al corazón de Transilvania, que llevó también  la antología de nuestros talleres de escritura a Brasov, y del que incluimos al final de esta entrada una galería fotográfica, se inauguran las cadenas internacionales de LIBRO, VUELA LIBRE , que harán llegar a partir de ahora las voces de los integrantes de su liberación de talentos un poco más lejos.

La leyenda de Drácula y los escenarios del castillo de Vlad Tepes el Empalador servirán también de inspiración a las experiencias creativas en curso de la clave 136 y a los próximos tributos literarios que «Libro, vuela libre» dedicará  a la obra de Bram Stocker, el escritor irlandés que creó el personaje del Conde Drácula.

 

logo-librovuelalibre-copiay la LEYENDA DE DRÁCULA. Experiencias creativas en curso del taller de escritura, fragmento de la clave 136:

Bram Stoker, fragmento de «Drácula»:
“No hay duda de que existen los vampiros; algunos de nosotros tenemos evidencias de ello. Incluso, aunque no tuvieramos una prueba en nuestra propia y desdichada experiencia, las informaciones y los datos del pasado aportan pruebas suficientes. Admito que al principio fui escéptico. Si no hubiera sido porque a través de largos años me he entrenado para tener una mentalidad abierta, no habría creído hasta que llegó el momento en que los hechos golpeaban en mi oído: «¡Míralo! ¡Míralo! Lo probamos, lo estamos probando». Sin embargo, si hubiera sabido al principio lo que sé ahora –si al menos lo hubiera sospechado—, una vida preciosa para todos los que la queríamos no se hubiera perdido. Pero ya no tiene remedio y ahora debemos trabajar para que no perezcan otras almas, que podamos salvar.
El nosferatu no muere como la abeja que ha punzado una vez. Sólo se hace más fuerte, y, por serlo, tiene aún más poder para el mal. El vampiro que está entre nosotros tiene como persona más fuerza que veinte hombres; su astucia es muy superior a la de los mortales, porque es una astucia que va creciendo con los siglos; tiene la ayuda de la nigromancia que es, como implica la etimología de la palabra, la adivinación por la muerte, y todos los muertos a los que pueda acercarse están a sus órdenes; es una bestia, más que una bestia; de una crueldad demoniaca y carece de corazón; puede, sin limitaciones, aparecer a su voluntad donde y cuando quiera, y en cualquiera de las formas que elija. Puede, en su área de acción, dirigir los elementos: la tormenta, la niebla, el trueno; tiene poder sobre las cosas más repugnantes: la rata, la lechuza y el murciélago, la polilla y el zorro, y el lobo; puede crecer o reducir su tamaño y puede, en ocasiones, desvanescerse y aparecer sin ser visto.
Entonces, ¿cómo podríamos comenzar nuestra lucha para destruirle? ¿Cómo podemos descubrir dónde está, y, si lo encontramos, cómo destruirle?
Queridos amigos, la empresa que vamos a emprender es demasiado terrible y puede traer consecuencias que harían temblar al más valiente. Porque si perdemos en nuestro empeño, significa que, ha ganado él, y , entonces, ¿qué final nos espera?
¡La vida no es tan importante para mí y no me importa perderla! Pero el fracaso no es sólo un asunto de vida o muerte. Sino que nos volveríamos como él; que nos convertiríamos en seres horribles de la noche, como él, sin corazón ni consciencia, haciendo presa en los cuerpos y en las almas de aquellos a los que más queremos. Se nos cerrarían para siempre las puertas del cielo, porque ¿quién nos las iba a abrir de nuevo? Seguiríamos siendo aborrecidos por todos, como una mancha en el brillo del rostro de Dios; una flecha clavada en el costado de Él que murió por el hombre. Pero estamos frente a frente con nuestro deber, ¿podemos en este caso abandonar? Por mi parte, digo que no, pero soy viejo, y la vida, con su sol, sus lugares agradables, con el canto de los pájaros, la música y el amor, ha quedado un poco atrás.”

GALERÍA DE IMÁGENES. Fotografías de Lorena Ballesteros: 

5 Taller de escritura7 Taller de escritura creativa4 Curso de escritura

DSC_0796

Talleres de escritura

1 LIBRO, VUELA LIBRE en Brasov11


LIBRO, VUELA LIBRE
Fortaleza de Poenari / Actividades ocio Valencia / Castillo de Vlad Tepes el Empalador / Cursos de escritura creativa / Leyenda de Drácula / Curso de escritura creativa / Bram Stocker / Cursos y talleres de escritura / Elena Cortés / Cursos Valencia gratis / Delegadas de «Libro, vuela libre» en Rumanía / Cursos Valencia / Lorena Ballesteros / Taller de escritura creativa / Liberación de talentos / Talleres de escritura creativa / Escritores irlandeses / Taller de escritura / Experiencias creativas en curso / Actividades amigos valencia / Clave 136 / Personaje del Conde Drácula de Transilvania / 

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “LIBRO, VUELA LIBRE Y LA LEYENDA DE DRÁCULA. Taller de escritura, cadenas internacionales en curso”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: