ESCRITORAS TESTIGO. Taller de escritura en curso, tributos literarios

15 Mar

  Taller de escritura en curso

   “Visado de tránsito”, la obra maestra sobre el exilio de la novelista alemana Anna Seghers, y “Donde las lágrimas están prohibidas”, de su compatriota Alice M. Ekert-Rotholz, abrirán los próximos tributos literarios a las escritoras alemanas nacidas a principios del siglo XX de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Los niveles intermedios del taller de escritura creativa en curso podrán disfrutar, en breve, de la pasión por escribir de este grupo de pioneras que ingresó en el mundo de los adultos antes de la Gran Depresión, comenzó a publicar en la década de los años 20 y fue testigo de dos guerras mundiales.

LIBRO, VUELA LIBRE: ESCRITORAS TESTIGO. Tributos literarios del taller de escritura para adultos en curso

Taller de escritura en cursoAnna Seghers, fragmento de “Visado de tránsito”
“Nunca habían faltado charlatanes que temían por sus sitios en los barcos y por su dinero; ni los que huían de todos los terrores reales o imaginarios de la tierra: madres que habían perdido a sus hijos, hijos que habían perdido a sus madres; los restos de ejércitos diezmados, esclavos fugitivos; gente expulsada de todos los países que, finalmente, había llegado al mar, donde se arrojaba sobre los barcos queriendo ir a descubrir nuevos países, de los que de nuevo sería expulsada. Todos siempre en huida ante la muerte y hacia la muerte. Aquí los barcos debieron haber estado anclados siempre, en este sitio exactamente, porque en él se acababa Europa y empezaba el mar; y debió haber una fonda siempre porque era el lugar en que la ruta desembocaba. Yo me sentía terriblemente viejo, viejo de milenios, porque todo lo había vivido ya una vez; y, al mismo tiempo, me sentía muy joven, deseoso de ver todo lo que habría de suceder. Me sentía inmortal. Pero esa sensación cambió de nuevo, era demasiado fuerte para mí, hombre débil.”
Taller de escritura en cursoAlice M. Ekert-Rotholz, fragmento de “Donde las lágrimas están prohibidas”
“Las flores resplandecían a la luz de la luna. Tatsue iba delicadamente pintada y empolvada. Jamás hubiera emprendido esta excursión con la «cara de las mañanas». Alrededor de su grácil y largo cuello —signo de noble linaje— colgaba un pequeño y barato talismán, que había comprado antes del nacimiento de su primer hijo —que jamás llegó a nacer— y que había llevado siempre consigo hasta el momento presente. El tanuki estaba especialmente recomendado para los muchachos. Se quitó el talismán, lo besó cariñosamente y lo tiró al mar, para que las futuras madres de niños no pudieran pisarlo al día siguiente. Sólo había costado treinta sens, pero hubiera sido digno de un Taro-san. Se apoyó en su bastón de marfil y por vez primera se sintió valiente en el último momento de su vida. Luego comenzó a caminar lentamente en el mar. Había formado un solo ser con la muy honorable dama luna. Matsubara Akiro tendría ahora la suerte de engendrar hijos con una mujer más digna.
Tatsue sonrió antes de que las olas la apresaran.
En China, el dios de la luna se llama Yüeh Lao Yeh. Es un hombre viejo y arregla matrimonios. Su obligación es atar con un hilo rojo a las parejas de enamorados. Yüeh Lao Yeh vigila para que ninguno de los dos contrayentes emprenda la fuga. «Los matrimonios se proyectan en la luna», se dice en China. Esto es lo que creía todo el mundo, hasta la esposa alemana del señor Chou Tso-ling quien, después de la muerte de su tío, el anciano señor Hsin, se había trasladado a la anticuada casa situada detrás de Bubbling Well Road.
En la noche de luna que Tatsue Matsubara aprovechó para evadirse de esta vida, nació un niño en la vieja casa de la desolada ciudad de Shanghái. Era un fuerte muchacho y había recibido como don de sus antepasados la sangre de un banquero chino y de un banquero judío de la vieja Breslau. Su madre era la joven y desamparada viuda del en un tiempo famoso abogado de Breslau, que la había traído a ella y a Aúna Weber a la ciudad enclavada junto al mar, para que aquí se ocupara del negocio de la vida. Y Yüeh Lao Yeh había ligado con tanta prudencia y sagacidad el hilo matrimonial, que el joven banquero Chou Tso-ling, que había heredado la casa del viejo Hsin, introdujo en una de las más poderosas familias de Shanghái a una joven desconcertada ante la vida: Hanna Goldberg. Ésta no había nacido para ser una mujer de pasatiempo, y así fue como la muchacha de Breslau, hija de una sólida casa, se casó por segunda vez.”

Visita  en Facebook los tributos literarios de los cursos y talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE  en Valencia:
Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia

Alice M. Ekert-Rotholz / Torneos de primavera / Encuentros literarios / Donde las lágrimas están prohibidas / Taller de escritura / Cran Depresión / cursos de verano Valencia  / Escritoras alemanas / Talleres y cursos presenciales en Valencia / Escritoras de principios de siglo XX / Talleres de verano / Ejercicios de narrativa / Cursos Valencia / Maestros de la literatura / Talleres Valencia / Libro vuela libre Valencia / Talleres y cursos de escritura de “Libro, vuela libre” en Valencia / Obras de Anna Seghers  / Escritoras testigo / Curso de escritura / Experiencias creativas / Visado de tránsito / Guerra Mundial / Talleres de verano en Valencia / Tributos literarios / Experiencias literarias en curso / Clases de escritura creativa / Publicaciones de la década de los años veinte /  Cursos para adultos Valencia / Escritoras pioneras / Taller de escritura en curso / Ejercicios de escritura creativa / Cursos presenciales en Valencia / Escritura de una novela / Taller de verano / Talleres para adultos Valencia / Cursos de verano en Valencia / Reflexiones literarias / Taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE / Torneos de escritura creativa / 

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “ESCRITORAS TESTIGO. Taller de escritura en curso, tributos literarios”

Trackbacks/Pingbacks

  1. CRUCES LITERARIOS. Taller de escritura en curso, ejercicios de la clave M-187 | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 27 de marzo de 2017

    […] de primavera de Libro, vuela libre en Valencia / Encuentros literarios / Los enanos / Talleres de verano en Valencia / Concha Alós / Narradoras valencianas / Taller de escritura / Cruce literario / […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: