Archivo | 12:54

PROUST Y LOS ‘BLANCOS’ DE FLAUBERT. Taller literario en curso

11 Abr

 

PROUST Y FLAUBERT. TALLER LITERARIO - copia (2)

«No me cansaré de resaltar los méritos, hoy tan discutidos, de Flaubert. Uno de los que más me afectan porque encuentro en él la culminación de las modestas investigaciones que he realizado, reside en su maestría para dar la impresión del Tiempo. A mi juicio, lo más bello de ‘La educación sentimental’ no es una frase, sino un blanco.» (Marcel Proust, ‘A propósito del estilo de Flaubert‘ / Maestros de la escritura: debates y ejercicios del taller literario en curso, Valencia)

MAESTROS DE LA LITERATURA: PROUST Y LOS «BLANCOS» DE FLAUBERT. Ejercicios de creación literaria en el taller de escritura en curso

    El fascinante ritmo en la escritura de Flaubert y el talento para la  crítica literaria de Proust, el genio que enuncia por primera vez con claridad el manejo moderno del paso del tiempo, el uso renovado de la conjugación y la utilización de la conjunción ‘y’ para abrir las perspectivas en una frase casi cerrada, serán esta semana los faros que guiarán los debates, reflexiones  y ejercicios de escritura creativa de nuestro taller literario sobre grandes escritores en curso:

CLUB DE ESCRITURAPROUST Y EL ESTILO DE FLAUBERT en los ejercicios de escritura del taller literario sobre «Grandes autores» en curso. Fragmentos de la clave 17:

PROUST Y FLAUBERT. TALLER LITERARIO - copia (2)«Hoy realizo un trabajo inverso tratando de anotar apresuradamente algunas particularidades del estilo de Flaubert. Nuestra mente nunca se siente satisfecha si no puede analizar con claridad lo que antes había producido inconscientemente, o recrear de manera vívida lo que antes había analizado pacientemente. No me cansaré de resaltar los méritos, hoy tan discutidos, de Flaubert. Uno de los que más me afectan porque encuentro en él la culminación de las modestas investigaciones que he realizado, reside en su maestría para dar la impresión del Tiempo. A mi juicio, lo más bello de La educación sentimental no es una frase, sino un blanco. Flaubert acaba de describir, de relatar en páginas y páginas los hechos más nimios de Frédéric Moreau. Frédéric observa a un agente avanzar espada en mano hacia un insurrecto que cae muerto.’¡Y Frédéric, boquiabierto, reconoció a Sénécal!’ Aquí un ‘blanco’, un ‘blanco’ enorme y, sin asomo de transición alguna, de pronto la medida del tiempo volviéndose en vez de cuartos de hora, años. décadas (repito las últimas palabras que he citado para mostrar el extraordinario cambio de velocidad, sin preparación):
‘Y Frédéric, boquiabierto, reconoció a Sénécal
Viajó . Conoció la melancolía de los paquebotes, los fríos despertares bajo la tienda, etc. Volvió.
Frecuentó el mundo, etc.
Hacia el final del año 1867, etc.’
Sin duda, en Balzac, hallamos muy a menudo: ‘En 1817 los Séchard estaban, etc’. Pero en él esos cambios de tiempo poseen un carácter activo o documental. Flaubert es el primero que los despoja del parasitismo de las anécdotas y escorias de la historia. El primero que les pone música.»
Marcel Proust, A propósito del estilo de Flaubert (fragmento)

PROUST Y LOS ‘BLANCOS’ DE FLAUBERT. Taller literario sobre «Grandes escritores» en curso. Visita en YouTube y Facebook los talleres de escritura creativa adscritos a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia:  

LIBRO, VUELA LIBRE

Seguir leyendo

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: