Curso de escritura. EDMUND WILSON Y LA CONCIENCIA DE LOS PERSONAJES DE JOYCE

22 Feb

Curso de escritura

La conciencia de los personajes en el Ulyses de James Joyce. Valencia, debates del curso de escritura
«Joyce es a todas luces el gran poeta de una nueva fase de la conciencia humana . Como el mundo de Proust, o el de Whitehead, o el de Einstein, el mundo de Joyce cambia según lo perciban distintos observadores en diferentes momentos». (Edmund Wilson. Fragmento de James Joyce’s Ulyses,  traducción de Hélenè Gisbert)

«LIBRO, VUELA LIBRE»: LA VOZ INTERIOR DE LOS PERSONAJES DE JOYCE EN LOS DEBATES DEL CURSO DE ESCRITURA:

   De nuevo los debates y reflexiones del curso de escritura intensivo adscrito a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia  se alimentarán del genio de Joyce y de su revolucionaria contribución al tratamiento de la voz interior de los personajes. Disfrutad como adelanto de las palabras de este imprescindible hombre de letras, Edmund Wilson, autor de algunas de las mejores obras de la crítica literaria del siglo XX:  

Curso de escritura«En el Ulises, Joyce logra plasmar con la mayor exactitud y belleza las imágenes y los sonidos reales entre los cuales se movían sus coetáneos, y lo que es más, al mostrarnos el mundo tal como lo perciben sus personajes da con el vocabulario y el ritmo capaces de representar los pensamientos de cada uno de ellos. Al igual que Flaubert enseñó a Maupassant que había que buscar adjetivos precisos para distinguir a tal conductor de coche de caballos de la estación de Rouen de cualquier otro conductor de coche de caballos, Joyce asume la tarea de buscar el dialecto propio para distinguir los pensamientos de uno u otro dublinés. Así, la mente de Stephen Dedalus aparece representada por un tejido de imágenes brillantemente poéticas y abstracciones fragmentarias, cosas recordadas de lecturas, rítmica sobriedad, melancolía y orgullo; la de Bloom por notaciones trazadas en un rápido stacatto, prosaico pero vivo y dinámico, propulsado en todas direcciones, en pequeñas ideas brotadas e ideas precedentes; los pensamientos del padre Commee, el rector del colegio de jesuitas, vienen retratados en una prosa precisa, totalmente descolorida y ordenada; los de Getty-Nausícaa son una combinación de giros aniñados de una escolar, formulados con una jerga de romance barato; y las elucubraciones de la señora Bloom se enuncian con el ritmo largo, todo de una pieza, del acento irlandés, a imagen del oleaje de un mar profundo.
   Joyce nos traslada directamente a la conciencia de sus personajes, y para eso se vale de métodos que Flaubert ni tan sólo había soñado; es decir, métodos propios del simbolismo. En el Ulises, explota a la vez, como nunca se le había ocurrido a ningún otro escritor, los recursos del simbolismo  y los del naturalismo.»
Edmund Wilson. Fragmento de James Joyce’s Ulyses,  traducción de Hélenè Gisbert

Algunos de los  imprescindibles de Edmund Wilson

Axel’s Castle: A Study in the Imaginative Literature of 1870-1930 (1931), To the Finland Station: A Study in the Writing and Actingof History (1940, edición definitiva, 1972), The Wound and the Bow: Seven Studies in Literature (1941), Classics and Commercials: A Literary Chronicle of the Forties ( 1950). The Shores of Light: A Literay Chronicle of the Twenties and Thirties (1952), Patriotic Gore: Studies in Literature of the American Civil War (1962), y The Bit Between My Teeth: A Literay Chronicle of 1960-1965 (1965).

 

 

Visita en Youtube los vídeos de los cursos y talleres de escritura adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia:

LIBRO, VUELA LIBRE

Edmund Wilson / La mejor crítica literaria / Curso de escritura en Valencia / Debates literarios de  Libro, vuela libre /James Joyce / Voz interior de los personajes / Cursos en Valencia / Flaubert / Maupassant / La conciencia de los personajes en el Ulyses de Joyce / Influencias literarias / Stacatto / Taller literario adscrito a Libro, vuela libre

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: