LA FUERZA DEL MITO. Clases de escritura creativa en Valencia

22 Jul

LA FUERZA DEL MITO

«El mito es una creación poética que refleja los más complejos aspectos de la psicología; de ahí su validez universal e intemporal»

Valencia, cursos de narrativa: fecha de inicio y horarios del próximo taller literario presencial

   Los símbolos forman parte de una realidad profunda, y la fuerza del mito está conectada con una poderosa herramienta de nuestra capacidad para entender: la percepción intuitiva. No solo lo evidente existe, y eso no quiere decir que debamos creer en todas las supersticiones, sino que debemos permitir que todo llegue a nuestros oídos y luego «razonarlo» con el suficiente respeto por esos vehículos rápidos de la inteligencia, por esos valiosos relámpagos de sabiduría que residen en nuestro hemisferio cerebral derecho y que reciben el nombre de intuiciones. Éstas y otras consideraciones han acompañado hoy el curso de nuestras reflexiones sobre la fuerza de los mitos que pueblan la literatura fantástica. El poder simbólico de estos mitos, de estas creaciones poéticas que enriquecen los territorios de la narrativa y la poesía, han visitado de nuevo nuestras clases de escritura creativa en Valencia:

En una época que consideramos primitiva, cuando el hombre se sentía impotente ante las fuerzas de la naturaleza y las personificaba dándoles un nombre divino y misterioso, existía una forma de conocimiento que se pierde en el mundo civilizado, aunque sigue alimentando nuestros instintos. Freud adopta nombres de mitos clásicos para designar fenómenos psicológicos porque el mito es una creación poética que refleja los más complejos aspectos de la psicología; de ahí su validez universal e intemporal. Que estas representaciones se revistan de signos fantásticos y maravillosos no invalida su significado y su importancia, pues revelan arquetipos e imágenes propios del hombre.

Los mitos son «mitos» ahora; en la Antigüedad eran una forma de leer la realidad. Las pasiones, las venganzas, los odios, el destino inflexible, la ambición, la envidia, el terror, la injusticia, la traición, la ambigüedad de la naturaleza de las cosas son temas inscritos en las estructura míticas, en leyendas que parecen simples fábulas de la cultura helénica, romana, ibérica, céltica, hebraica, egipcia, maya, etc. Afirma Marguerite Yourcenar que el mito representa un esfuerzo de los pueblos blancos para llegar a un lenguaje universal.

Grimal define el mito como «narración que se refiere a un orden del mundo anterior al orden actual, destinada no  a explicar una particularidad local y limitada, sino una ley orgánica de la naturaleza de las cosas». Aunque en él aparezcan dioses, no es necesariamente religioso, pues a veces sólo explica unos ritos legendarios y no unas leyes eternas. Tampoco debe confundirse con los relatos heroicos, por la misma razón: estos no tienen una dimensión «cósmica». La mayor parte de los mitos ha llegado por vía literaria, por lo que la interferencia de elementos de tono heroico, épico, poético o fabuloso hace que los leamos hoy advirtiendo solamente lo fantástico o decorativo, olvidando que los símbolos forman parte de una realidad más profunda.

Susana Camps

 

 ¡Entrada relacionada!

CREATIVIDAD FEMENINA, ENSEÑANZAS DE LA LITERATURA FANTÁSTICA.

Leer más: http://escrituracreativavalencia.com/2013/12/18/creatividad-femenina-ensenanzas-de-la-literatura-fantastica-i/ 

Mujer salvaje - copia (2)

 Valencia, cursos 2015/ 2016

 Sigue los debates y reflexiones de los Talleres literarios LUNA DE PAPEL en FACEBOOK: 

Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia

Palabras clave:

Clases de escritura creativa en Valencia/ Fuerza del mito/ Percepción intuitiva/ Taller literario presencial/ Símbolos/ Supersticiones/ Intuiciones/ Clases de literatura fantástica/ Cursos de narrativa

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “LA FUERZA DEL MITO. Clases de escritura creativa en Valencia”

Trackbacks/Pingbacks

  1. SÍMBOLO Y FICCIÓN. Taller trimestral de escritura creativa para veteranos | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 17 de enero de 2015

    […] SÍMBOLO Y FICCIÓN […]

    Me gusta

  2. DEBATES CORTAZARIANOS EN LAS CLASES DE ESCRITURA EN CURSO | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 2 de febrero de 2016

    […] de escritura creativa / Cadenas de lectura de “Libro, vuela libre” en Valencia /  Clases de escritura creativa / Encuentros literarios / Julio Cortázar / Escritores del siglo XX /  Literatura y fantasía / […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: