Todorov califica de temática del tú o del deseo a la magia, que es activa y pone lo sobrenatural al servicio del hombre en contraposición a la religión, a la que llama temática del yo, porque es pasiva, contemplativa y se inclina por la sumisión al mundo. Todorov reflexiona sobre la magia y nuestro taller de escritura creativa en Valencia se inunda de seres fantásticos: a él ha acudido un séquito de magas, brujas y hechiceras. Todas ellas, con malas o buenas artes, andan buscándote por los brumosos contornos de la literatura fantástica, y te han invitado a un misterioso juego…
Las brujas, meigas en el norte de España, son a su vez descendientes de las pitonisas greco-latinas, que tenían poderes adivinatorios. En la Edad Media se las consideraba mujeres extraordinariamente feas y ancianas o de una belleza y juventud malignas. La tradición dice que se podían convertir en gatos y que volaban montadas en una escoba. La bruja literaria conoce conjuros y pociones que convierten a los hombres en animales o que obligan a una persona a enamorarse de otra, en el caso de los llamados «filtros de amor» -por ejemplo, en la Celestina. En el mundo simbólico la mujer encarna frecuentemente las cualidades más perversas.
Susana Camps Perarnau
Espacio de juegos y ejercicios de escritura. PON EN MARCHA TU IMAGINACIÓN:
Que en el mundo simbólico la mujer suele encarnar las cualidades más perversas es un hecho, pero la magia no siempre cae en malas manos… ¿Qué desayunaría una bruja, una maga o una hechicera?¿Sabrías distinguirlas?
En nuestro taller de escritura creativa te proponemos un juego: pasea por la siguiente galería de magas, brujas y hechiceras. Observa atentamente el Seguir leyendo