En el grupo de los sábados acabamos de hacer público el nombre del ganador o ganadora de la X edición de los torneos literarios de LIBRO VUELA LIBRE y, también, el de uno de los finalistas.
En breve compartiremos a través de la lista de difusión de los talleres la noticia en prensa con la identidad de todos ellos y el relato premiado. Enhorabuena a los galardonados y a los que habéis participado este año como creadores o como jurado: una vez más habéis conseguido que, entre todos, disfrutemos de una interesante edición de estos juegos literarios de invierno.

Unos premios de escritura creativa en Valencia que ya van por su décima edición y que hacen vivir a sus participantes una doble experiencia como creadores y como jurado
Los torneos literarios de LIBRO VUELA LIBRE convocan anualmente a escritores en formación -que son parte de los talleres de escritura creativa de esta iniciativa cultural o de su programa de selección de talentos- a una cita con la creación literaria en la que autores con experiencias vitales, edades y estilos de escritura muy distintos deben afrontar las mismas consignas.
La experiencia de escribir siempre nos regala la riqueza de contemplar la realidad desde ángulos muy distintos… En estos torneos de invierno, de temática libre, pero sujetos a premisas de escritura comunes, los participantes dan rienda suelta a su imaginación y forman parte de una dinámica grupal que los va a posicionar tanto en el rol de creadores como de jurado. En cada edición de los torneos participa también un jurado externo, integrado por especialistas de la cultura y la crítica literaria, cuyas votaciones tienen un peso en la valoración final del 60%.
Grandes obras de los cinco continentes en los tributos literarios de estos premios de escritura en Valencia
La Literatura tiene un valor universal, y los torneos literarios de invierno de LIBRO VUELA LIBRE, además de promover la creatividad y el rico intercambio de roles entre sus participantes, son una puerta de entrada de multitud de tributos a narradores, cuentistas y poetas de todos los tiempos, estilos y procedencias geográficas, cuya obra también se difunde a través de las actividades complementarias de la comunidad de escritores de LIBRO VUELA LIBRE y de su club de lectura. Estos homenajes literarios cuentan ya con un histórico muy amplio y variado.
En los tributos de la anterior edición de los torneos destacaron, por ejemplo, los realizados a las voces más inspiradas de la poesía hispanoamericana del siglo XX -entre las que se encuentran Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Nicolás Guillén, Octavio Paz, Nicanor Parra y Ernesto Cardenal– y a grandes novelistas como Ananda Devi, escritora nacida en isla Mauricio y considerada en la actualidad como una de las voces más importantes del Océano Índico, Theodor Fontane, novelista y poeta del siglo XIX considerado como principal exponente del realismo literario alemán o Benito Pérez Galdós, brillante representante del realismo español. En esta X edición de los torneos, nuevas voces de la Literatura universal elegidas por el «comando liberalibros» de LIBRO VUELA LIBRE acompañarán al ganador y los finalistas en cuanto se hagan públicos la semana que viene sus nombres.
Unos torneos y unos premios de escritura en Valencia que valoran la originalidad y la unicidad de sus participantes
No hay nada que enriquezca más un proceso creativo que estar en contacto con la propia unicidad… Autores en formación con voces muy diferentes ya han recibido premios de escritura en nuestros torneos literarios, que siempre parten de consignas que dejan gran libertad creadora a sus participantes, para que estos puedan dejar fluir en los textos su personal forma de escribir.
La ganadora de la IX edición de los los torneos literarios de LIBRO VUELA LIBRE fue una autora con fuerte personalidad literaria, Lola Enguídanos Faubel, integrante de los talleres online de nuestra iniciativa, que ganó con el relato titulado «Esencia». En esta X edición de los torneos la ganadora ha sido, con el consenso de todos los jurados, una voz también muy personal de la modalidad presencial de los talleres, cuya identidad pronto se hará pública a través de la noticia de prensa que en breve compartiremos con nuestra comunidad de escritores, y en la que también podremos disfrutar de su relato ganador y conocer el nombre de los finalistas que la acompañan en esta edición.