Archivo | Escuela de escritura Valencia RSS feed for this section

Escuela de escritura creativa: primer cuestionario de la clave MYHLV

7 Nov

Escuela de escritura creativa en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV. Los talleres de creación literaria de LIBRO VUELA LIBRE y las comunidades literarias de VALENCIA ESPACIOCREA ya tienen preparados los primeros paneles de participación de una nueva actividad complementaria que, con el título de Hombres y mujeres libro en Valencia, tendrá como objetivo rastrear las afinidades de lectura de los escritores en formación que actualmente forman parte de sus programas de escritura o de su próxima selección de talentos.

Escuela de escritura creativa en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Actividades complementarias

Si eres uno de ellos y ya has recibido tu clave secreta, recuerda cuál ha sido el mejor libro que has leído últimamente, visita la primera galería de fragmentos que ha preparado el club de lectura de LIBRO VUELA LIBRE y sigue las instrucciones de tu grupo para participar en el primer panel de Mujeres y hombres libro en Valencia con esa clave que te identifica y que en este momento solo conoces tú.

Actividades complementarias de la clave MYHLV en las comunidades literarias de VALENCIA ESPACIOCREA y la escuela de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Galería de fragmentos I

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura creativa en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE Primer fragmento:

«Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla, y que las ánimas de los muertos, envueltas en jirones de sus sudarios, corren como en una cacería fantástica por entre las breñas y los zarzales. Los ciervos braman espantados, los lobos aúllan, las culebras dan horrorosos silbidos, y al otro día se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos. Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Ánimas, y por eso he querido salir de él antes que cierre la noche.

La relación de Alonso concluyó justamente cuando los dos jóvenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado. Allí esperaron al resto de la comitiva, la cual, después de incorporárseles los dos jinetes, se perdió por entre las estrechas y oscuras calles de Soria.»

Gustavo Adolfo Bécquer, fragmento de El monte de las ánimas

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE Segundo fragmento:

«Ahora no tenía ni un cobre, vivía de la ominosa caridad de sus yernos, usaba una pañoleta con agujeros de lana negra y su pensión de treinta y dos pesos estaba menguada por dos préstamos amortizables. No obstante, aún quedaba el pasado para enhebrar recuerdo con recuerdo, acomodarse en el lujo que fue, y juntar fuerzas para odiar escrupulosamente su miseria actual. A partir de la segunda viudez, Elisa Montes había aborrecido con toda su increíble energía aquella lenta sucesión de presentes. A los veinte años se había casado con un ingeniero italiano, que le dio cuatro hijos (dos muchachas y dos varones) y murió muy joven, sin revalidar su título ni dejarle pensión. Nunca quiso mucho a ese primer marido, inmovilizado ahora en fotos amarillentas, con agresivos bigotes a lo Napoleón III y ojitos de mucho nervio, finos modales y asfixiantes problemas de dinero.

Ya en esos años, ella hablaba largamente de su antiguo cochero, sus sirvientas negras, sus quince habitaciones, a fin de que el hombre se sintiera hostigado y poca cosa en su modesto hogar con jardincito y sin sala. El italiano era callado; trabajaba hasta la madrugada para alimentarlos y vestirlos a todos. Por fin no aguantó más y se murió de tifus.»

Mario Benedetti, fragmento de Retrato de Elisa

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE Tercer fragmento:

«Y paseando por las calles había llegado frente a aquella casa y había oído los instrumentos y los ecos de la fiesta. el califa dijo al visir Giafar: “Quiero que entremos en esta casa para saber qué son esas voces.” Y el visir Giafar replicó: “Acaso sea un atajo de borrachos, y convendría precavernos por si nos hiciesen alguna mala partida.” Pero el califa dijo: “Es mi voluntad entrar ahí. Quiero que busques la forma de entrar y sorprenderlos.” Al oír esa orden, el visir contestó: “Escucho y obedezco.” Y Giafar avanzó llamó a la puerta. Y al momento fue a abrir la más joven de las tres hermanas.

Cuando la joven hubo abierto la puerta, el visir le dijo: “¡Oh señora mía! somos mercaderes de Tabaria. Hace diez días llegamos a Bagdad con nuestras géneros, y habitamos en el khan de los mercaderes. Uno de las comerciantes del khan nos ha convidado a su casa y nos ha dado de comer. Después de la comida, que ha durado una hora, nos ha dejado en libertad de marcharnos. Hemos salido, pero ya era de noche, y como somos extranjeros, hemos perdido el camino del khan y ahora nos dirigimos fervorosamente a vuestra generosidad para que nos permitáis entrar y pasar la noche aquí. Y ¡Alah os tendrá en cuenta esta buena obra!”

Anónimo. Fragmento de Historia del Mandadero y de las Tres Doncellas, de Las mil y una noches

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE Cuarto fragmento:

«Allí, en la muelle arena, a pocos metros de nuestros mayores, nos quedábamos tendidos la mañana entera, en un petrificado paroxismo, y aprovechábamos cada bendita grieta abierta en el espacio y el tiempo; su mano, medio oculta en la arena, se deslizaba hacia mí, sus bellos dedos morenos se acercaban cada vez más, como en sueños.»

Vladimir Nabokov, fragmento de Lolita

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Quinto fragmento:

«Y también el jardín estaba tal como yo lo había dejado, también el estanque estaba como yo lo vi por última vez, antes de regresar a mi patria. Alguna mata de más en los canteros, algunas hojas más en el estanque y todo el resto como antaño. Quise entonces volver a ver mi cara en el agua y me di cuenta de que era diferente, muy diferente de aquella que tan lúcidamente recordaba. El encanto de ese estanque, de ese sitio volvió a apoderarse de mí. Me senté sobre una de las rocas artificiales y con la mano moví las hojas muertas para formar un espejo más grande a mi rostro palidecido y transfigurado. Permanecí algunos minutos mirando mi imagen y pensando en las leyes del tiempo cuando vi dibujarse en el agua otra imagen junto a la mía. Me volví bruscamente: un hombre se había sentado a mi lado y se reflejaba junto a mí en el estanque. Lo miré sorprendido -volví a mirarlo y me pareció que se me asemejaba un poco. Dirigí de nuevo los ojos al estanque y contemplé otra vez su imagen reflejada sobre el fondo sombrío. Al instante comprendí la verdad: ¡su imagen se parecía perfectamente a la que yo reflejaba siete años antes!»

Giovanni Papini. Fragmento de Dos imágenes en un estanque

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Sexto fragmento:

«En la punta de la palabra está la palabra. Quiero usar la palabra «tertulia», y no sé dónde ni cuándo. Al lado de la tertulia está la familia. Al lado de la familia estoy yo. Al lado de mí estoy yo. Es hacia mí adonde voy. Y de mí salgo para ver. ¿Ver qué? Ver lo que existe. Después de muerta es hacia la realidad adonde voy. Mientras tanto, lo que hay es un sueño. Sueño fatídico. Pero después, después todo es real. Y el alma libre busca un canto para acomodarse. Soy un yo que anuncia. No sé de qué estoy hablando. Estoy hablando de nada. Yo soy nada. Después de muerta me agrandaré y me esparciré, y alguien dirá con amor mi nombre.

Es hacia mi pobre nombre adonde voy.»

Clarice Lispector, fragmento de Es allí a donde voy

Comunidades de Valencia Espaciocrea y escuela de escritura en Valencia: actividades complementarias de la clave MYHLV en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Séptimo fragmento:

En el estudio, donde fue ella a verlo aquella misma semana, lo primero que hizo fue admirarse al ver la espléndida abundancia de su obra. No dejaba de mirarlo todo encantada, tan conmovida que, en sus propias palabras, estaba apabullada.

—Tiene usted maravillas que enseñar.

—¡Desde luego! —dijo Stuart Straith.

—Ahí es donde me gana usted.

—Me parece que, en eso —prosiguió él—, gano a casi todo el mundo.

—¿Y todo es reciente?

Igual que ella, él miró a su alrededor.

—Algunas cosas son muy antiguas. Pero debo confesar que mis obras tienden a envejecer extraordinariamente deprisa. La verdad es que ahora me parece que nacen viejas.

Al cabo de un rato, como tenía por costumbre, ella volvió a cierto asunto ya hablado.

—Es usted infeliz. No es cierto que esté más allá de la felicidad. Está usted instalado, asentado limpia y llanamente en la infelicidad.

—Bien —dijo Straith—, si me rodea como un desierto en el que estoy perdido, viene a ser lo mismo. Pero quiero que me cuente algo de usted.

Henry James, fragmento de Alas rotas

Anuncio publicitario

Escuela de escritura en Valencia: elección de la luna de abril

10 Abr

Escuela de escritura en Valencia, desafíos a la imaginación de la clave LA-16. Todos los grupos literarios online y presenciales del curso de escritura anual de LIBRO VUELA LIBRE participarán en los desafíos a la imaginación de la clave LA-16 de la próxima luna llena. La luna llena de abril ya se aproxima y un nuevo ciclo creativo, pleno de vitalidad y de fuerza, está a punto de volver a invitarnos a ejercitar nuestra destreza lingüística y nuestra imaginación. 

Escuela de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Desafíos lunares a la imaginaciín de Abril

Creativos dispuestos a participar, abrimos pues en esta entrada el panel de elección de la próxima luna de abril, que será bautizada con uno de estos nombres: 

Perlolacidio, Metabrón, Zongongo, Tetramoxipanto, Traminiscencia, Librorrea, Macatabanama, Erglenia, Percepkcolo, Paulatipico, Bacagarra, Astrapeculutálica, Espivar, Cracson, Libregene, Retrozumenón, Ternalunado, Altarizanado, Deschapuzar, Pinsar, Introbesabora, Gulusear, Extratilábico, Pariestático, Carijapi, Ratinguna, Oclinofacion, Frotámbulo, Escalopato, Paratiempo, Relampafilia, Desrunmar, Librosaurio, Paporlecto, Apecélibo, Clarotipo, Extralindirapa, Preguñata, Misticromo, Mazandrote, Ajomanda, Acortelado, Silvífora, Huyunymiende, Mejillaje, Radiosa, Hambrinia, Urbiterpéjico,,,

Escuela de escritura en Valencia, instrucciones para participar en la elección de la próxima luna de abril:  

-Lee con atención todos los nombres propuestos en esta entrada para el desafío a la imaginación de nuestra próxima luna de abril y elige el que más te guste. 

-Añade y envía un comentario al final de esta entrada con el nombre que más te haya gustado y el que tú mismo hayas propuesto. Ambos serán tenidos en cuenta y se contabilizarán como voto en la elección de nuestra próxima luna de abril. 

 -No te preocupes si no ves publicado tu comentario al final de esta entrada al momento, porque no se hará público hasta completar toda la ronda de votación para que no influya en la elección del resto de compañeros del nombre del próximo desafío lunar. 


Escuela de escritura en Valencia, tributos de la luna de abril. Poema La luna, de Jaime Sabines

Junto con el resto de escritores y libros recomendados por nuestra escuela de escritura en Valencia, Jaime Sabines, uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX, es el autor elegido por las cadenas literarias de LIBRO VUELA LIBRE para realizar, con su poema titulado La luna, el primer tributo a la luna de abril de este año:  

La luna 

La luna se puede tomar a cucharadas 

o como una cápsula cada dos horas. 

Es buena como hipnótico y sedante 

y también alivia 

a los que se han intoxicado de filosofía. 

Un pedazo de luna en el bolsillo 

es mejor amuleto que la pata de conejo: 

sirve para encontrar a quien se ama, 

para ser rico sin que lo sepa nadie 

y para alejar a los médicos y las clínicas. 

Se puede dar de postre a los niños 

cuando no se han dormido, 

y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos 

ayudan a bien morir. 

 

Pon una hoja tierna de la luna 

debajo de tu almohada 

y mirarás lo que quieras ver. 

Lleva siempre un frasquito del aire de la luna 

para cuando te ahogues, 

y dale la llave de la luna 

a los presos y a los desencantados. 

Para los condenados a muerte 

y para los condenados a vida 

no hay mejor estimulante que la luna 

en dosis precisas y controladas. 



La luna, de Jaime Sabines 

EL TALENTO DE MAGRIS. Escuela de escritura, debates en curso

11 Abr

0000 Escuela de escritura en Valencia
La escritura de Claudio Magris, uno de los grandes representantes de la literatura italiana contemporánea, regresa este verano a los bloques de “Escritores que crean escuela” del taller de creación literaria de LIBRO, VUELA LIBRE y a los debates en curso de nuestro club de escritura en Valencia.

“El Danubio”, espléndida obra a caballo entre el ensayo, la crónica histórica y la ficción, de la que el propio Magris dijo: «Es una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también del ojo que la contempla», y dos muestras más de su excelente narrativa: “A ciegas” y “El infinito viajar”, formarán parte de las primeras recomendaciones de los cursos y talleres de creación literaria adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE y de su club de escritura. Seguir leyendo

ESCUELAS DE VALOR: LOS MISTERIOS DE LA ESCRITURA.

14 Sep

Libertad de expresión

«Escribir es hablar sorprendiéndonos a nosotros mismos. Es como si el ser que llevamos dentro se colara por debajo del control de nuestros actos y contara nuestros secretos.
[…] A veces produce un poco de miedo y dudas. ¿Está bien?, ¿esto es mío?, ¿me entenderán? El espejo no siempre devuelve la imagen de nosotros que esperamos. Y cada vez nos nacen más páginas y más preguntas.
‘Libro, vuela libre’ es un taller donde aprendemos a reconciliarnos con nosotros mismos. A aceptar nuestro ser cuando mana en palabras escritas. No es una clase de maquillaje para disfrazar sentimientos. Es una escuela de valor.»
José Carlos Morenilla Rocher, El Péndulo.

A nosotros todavía nos emocionan estas palabras del experimentado analista literario José Carlos Morenilla Rocher en su Hemos leído… para Valencia Noticias. Su mirada sobre los  autores seleccionados en la antología anual de los talleres literarios adscritos a Libro, vuela libre no pudo ser más hermosa.  Nos encanta que destaque el poder transformador de la escritura y llame a los talleres donde se esculpe a diario escuelas de valor. Compartir sus palabras, junto a las últimas noticias de Libro, vuela libre y las aproximaciones de Ernest Hemingway, Juan Rulfo y Mario Vargas Llosa a los misterios de la escritura  es nuestra manera de celebrar la literatura hoy.

Talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBREÚLTIMAS NOTICIAS…

ALERTA NARANJA DE LIBRO, VUELA LIBREPRÓXIMA LIBERACIÓN DE TALENTOS de «LIBRO, VUELA LIBRE»: tras la presentación pública de las  miradas que forman  parte de «Cada mirada es única»  -la antología que cierra el programa anual de talentos de los talleres de escritura creativa adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE- el «comando liberalibros» ya prepara la segunda fase de la liberación de talentos de este año….
Taller intensivo de escritura creativa en ValenciaINSCRIPCIONES ABIERTAS en los TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA adscritos a la iniciativa «LIBRO, VUELA LIBRE» y a su programa liberación de talentos (presenciales, VALENCIA, 58 € al mes). Consulta en este enlace los nuevos horarios y fechas de inicio de los grupos que tienen abierto el plazo de inscripción: Taller intensivo de escritura creativa en Valencia.

Logo LUNA DE PAPEL - PEQUEÑITOLOS MISTERIOS DE LA ESCRITURA:

Taller de escritura en Valencia
No hay reglas sobre en qué consiste escribir. A veces llega fácil y perfectamente. En otras ocasiones es como perforar roca y después hacerla volar con dinamita.
(Ernest Hemingway)
Taller de escritura en ValenciaNo hay novelistas precoces. Todos los grandes, los admirables novelistas fueron, al principio, escribidores aprendices cuyo talento se fue gestando a base de constancia y convicción.
(Mario Vargas Llosa)
Taller de escritura en Valencia
Cuando yo empiezo a escribir no creo en la inspiración, jamás he creído en la inspiración, el asunto de escribir es un asunto de trabajo; ponerse a escribir a ver qué sale y llenar páginas y páginas, para que de pronto aparezca una palabra que nos dé la clave de lo que hay que hacer, de lo que va a ser aquello.
(Juan Rulfo)

Visita la comunidad literaria de los Talleres literarios Luna de Papel: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: