Archivo | 16:18

Raquel Peñalver: FANTASÍA, TERROR Y ALREDEDORES

1 Nov

Raquel Peñalver, integrante de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE y de su club de lectura en Valencia, será la encargada, a partir de ahora, de llevar una nueva sección de sugerencias de lectura, que bajo el título de Fantasía, terror y alrededores abrirá las puertas, a nuestra comunidad de escritores, a atrayentes obras de diferentes ramas de la literatura fantástica.

Raquel Peñalver. Club de lectura en Valencia

Disfrutad de las tres puertas de entrada de la primera obra seleccionada por Raquel Peñalver para nuestro club de lectura: Donde los árboles cantan, de la escritora valenciana Laura Gallego, mientras seguimos rindiendo tributo a los maestros del terror y a la literatura de espectros,, y mientras LIBRO VUELA LIBRE y las comunidades literarias de VALENCIA ESPACIOCREA ultiman ya el primer panel de participación de su juego de afinidad lectora: Hombres y mujeres libro en Valencia,

Fantasía, terror y alrededores: ficha técnica y resumen de Donde los árboles cantan

Titulo:  Donde los árboles cantan

Autor/a:   Laura Gallego

Género:   Fantasía juvenil

Editorial:  Ediciones SM

Año de publicación: 2011

Nº de paginas: 477

Resumen:  Viana es la única hija del Duque de Rocagris y está prometida con el joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros sobre la amenaza de los bárbaros de las estepas…, y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana solo puede esperar a su regreso y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque…, el lugar donde los árboles cantan.  

Raquel Peñalver: puertas de entrada de «Donde los árboles cantan», de Laura Gallego

Fantasía, terror y alrededores, por Raquel Peñalver: primera puerta de entrada de Donde los árboles cantan. de Laura Gallego:

*Todos los años, la víspera del solsticio de invierno, el rey reunía a los nobles del castillo de Normont para conmemorar el aniversario de su coronación.

Fantasía, terror y alrededores, por Raquel Peñalver: segunda puerta de entrada de Donde los árboles cantan. de Laura Gallego:

   Había sido así desde que se tenía memoria. Todos los reyes de Nortia habían ascendido al trono en el solsticio de invierno, incluso sus predecesores fallecían en cualquier otro momento del año. Por ello, con el tiempo, la celebración se había vuelto cada vez más festiva y menos solemne. Había justas durante el día y danzas por la noche. Los barones del rey acudían con sus familias y sirvientes, por lo que, durante un par de jornadas, el castillo era un hervidero de gente.

Fantasía, terror y alrededores, por Raquel Peñalver: tercera puerta de entrada de Donde los árboles cantan. de Laura Gallego:

*Siguió llorando dúrate buena parte de la noche y el día siguiente. Sus carceleros creyeron que se quejaba del cruel destino que la aguardaba y que se haría efectivo al ponerse el sol. Pero Viana lloraba por Uri, por lo que habían vivido juntos y por los instantes que ya no compartirían.  

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: