Carlos Aguilar en la biblioteca de talentos de Libro vuela libre. Los Reyes Magos ya nos han adelantado varios regalos. Con el nuevo año comienza otro ciclo de actividades en nuestro club de lectura, que en este 2020 ampliará su abanico de colaboradores y de acciones a favor de la palabra. Y se abre otro periodo de recomendaciones literarias.
Firma de autor: Carlos Aguilar en las cadenas literarias de Libro vuela libre
Los grandes clásicos de la literatura vuelven, un año más, a estar presentes en las sugerencias de lectura de los talleres de escritura en Valencia de Libro vuela libre. Y regresan, con más fuerza que nunca, sus encuentros literarios, en los que tendrán cabida tanto autores locales que forman parte de la selección de talentos en curso de la iniciativa como escritores de reconocido prestigio como el que hoy nos acompaña, invitado por nuestras cadenas literarias.
La biblioteca de talentos de Libro vuela libre suma pues en este comienzo de año una nueva firma de autor, la del conocido crítico cinematográfico y escritor Carlos Aguilar, que recientemente ha visitado desde Madrid la sede de nuestros talleres en Valencia para presentarnos Flamenco y cine, el libro que acaba de publicar junto a su esposa, la escritora canadiense Anita Haas, que en breve también compartirá con nosotros la publicación de otra de sus obras.
Ficha de autor: biobibliografía de Carlos Aguilar
Nace en Madrid, estudia Psicología y Cine, y empieza a escribir en el campo de los fanzines, editando uno sobre cine fantástico, Morpho, en 1980/1.
A partir de entonces trabaja en diversos festivales, participa en múltiples revistas nacionales y extranjeras, imparte cursos, acude como conferenciante a universidades y colabora con el canal temático Cinematk, la Federación de Cine-Clubs y Filmoteca Española.
Sumando las autorías individuales, compartidas y colectivas, ha publicado cerca de setenta libros, entre España, Italia y Alemania. En las autorías individuales, destacan Guía del Cine, Jesús Franco, La espada mágica, Sergio Leone, Cine y Jazz, Cine cómico español 1950-1961, Mario Bava, Jean-Pierre Melville, FantaEspaña y Clint Eastwood. En las autorías compartidas, sobresalen los tres escritos con su hermano Daniel: Cine fantástico y de terror japonés y Yakuza Cinema, en España, y Japanese Ero Gro & Pinku Eiga, en Italia; y los tres escritos con su esposa, Anita Haas: John Phillip Law. Diabolik Angel, Eugenio Martín. Un autor para todos los géneros y Flamenco y Cine, así como las dos partes de Cine fantástico y de terror español que asimismo coordinó, Las estrellas de nuestro cine, coescrito con Jaume Genover, y Cultish Shocking Horrors. También es autor de cinco novelas: La interferencia, Simbiosis, Coproducción, Nueve colores sangra la luna y Un hombre, cinco balas, y de varios relatos publicados en diversas antologías: Nunca es tarde si la bala es buena, Blue Trumpet, Ni antes ni ahora, etc. , y es coautor, con Frank G. Rubio, del ensayo El libro de Satán.
Actualmente participa en el programa de La Dos Historia de nuestro cine y ultima nuevos libros. Cuenta con dos premios en Italia y con ocho en España, tanto a trabajos concretos como a su trayectoria.
Libro vuela libre, cadenas literarias desde Valencia…
Deja una respuesta