ESCRITORES QUE CREAN ESCUELA. Talleres de escritura en curso: Saramago y la clave S-27

5 Feb

0 Escuela de escritores Valencia

   El viaje épico con que Saramago nos invita a reflexionar sobre la compasión solidaria en “El viaje del elefante” y la insólita perspectiva de la Península Ibérica que este novelista universal nos regala en “La balsa de piedra” inspirarán los dos primeros ejercicios literarios de nuestro siguiente bloque de «Escritores que crean escuela» y las actividades complementarias de la clave S-27 en los grupos intermedios de los talleres de escritura creativa de “Libro, vuela libre” en curso.

Talleres de escritura creativa en curso: ESCRITORES QUE CREAN ESCUELA, fragmentos de la clave S-27

0 Escuela de escritores ValenciaTalleres de escritura creativa en curso, escritores que crean escuela: José Saramago, fragmento de “La balsa de piedra”
“Creyendo que la poquísima luz lo engañaba, fue dando la vuelta a las piedras, tanteando y palpando, y así dejó de tener dudas, este lado, alto y aguzado, es la proa, este otro, romo, la popa, el mástil inconfundible, y el timón sólo podría ser, por ejemplo, espadilla para un gigante si esto no fuese, realmente, donde está, un barco de piedra. Fenómeno geológico, ciertamente, Pedro Orce conoce de químicas más de lo suficiente para poder explicarse a sí mismo el hallazgo, una antigua barca de madera traída por las olas o dejada por los mareantes, varada en estas lajas desde inmemoriales tiempos, después la cubrieron las tierras, se mineralizó la materia orgánica, otra vez las tierras se retiraron, hasta hoy, serán precisos millares de años para que se apaguen los contornos y mermen los volúmenes, viento, lluvia, la lima del frío y del calor, llegará un día en que no se distinguirá la piedra de la piedra. Pedro Orce se sentó en el fondo del barco, en la posición en que está no ve más que el cielo y el mar distante, si esta nave se balanceara un poco creería que iba navegando, y entonces, cuánto puede la imaginación, se le ocurrió la idea absurda de que quizá fuera realmente navegante esta nave petrificada, hasta el punto de que fuera ella la que arrastraba la península a remolque, no se puede confiar en los delirios de la fantasía, claro que no sería imposible que ocurriera, otras acrobacias más difíciles se han visto, pero se da el caso irónico de que el barco tiene la popa dirigida hacia el mar, ninguna embarcación que se respete navegaría alguna vez reculando.”
0 Escuela de escritores ValenciaTalleres de escritura creativa en curso, escritores que crean escuela: José Saramago, fragmento de “El viaje del elefante”
“En vez de esperar a que el cura le dirigiese la palabra, Subhro acudió en tono sospechosamente amable, por ser quien es, señor padre, salomón es todo suyo. Pues bien, ha llegado el tiempo de avisar al lector de que hay aquí dos personajes que no están de buena fe. En primerísimo lugar, el cura, que al contrario de lo que afirma no trae agua bendita, sino agua del pozo, sacada directamente del cántaro de la cocina, sin ningún paso, real o simbólico, por lo empíreo, en segundo lugar, el cornaca, que espera que algo suceda y que está rezándole al dios ganesh para que suceda de verdad. No se acerque demasiado, previno el comandante, mire que tiene tres metros de altura y pesa unas cuatro toneladas, si no más, No puede ser tan peligroso como la bestia del leviatán, y a ése lo tiene subyugado de por vida la santa religión católica, apostólica y romana a que pertenezco, Yo lo he avisado, la responsabilidad es suya, dijo el comandante, que en su experiencia de militar había oído muchas bravatas y constatado el triste resultado de casi todas. El cura sumergió el aspersorio en el agua, dio tres pasos adelante, y salpicó con ella la cabeza del elefante al mismo tiempo que murmuraba unas palabras que por el aspecto podían ser latines, pero que nadie entendió, ni siquiera la reducidísima parte ilustrada de la asistencia, o sea, el comandante, que tenía algunos años de seminario, resultado de una crisis mística que acabaría curándose por sí misma. El reverendo seguía con su trabajo y, poco a poco, se iba aproximando a la otra extremidad del animal, movimiento que coincidió con la aceleración de las preces del cornaca al dios ganesh y con el súbito descubrimiento, por parte del comandante, de que las palabras y los gestos que el cura estaba haciendo pertenecían al manual del exorcismo, como si el pobre elefante pudiese estar poseído por algún demonio.”


LIBRO, VUELA LIBRE

El viaje del elefante / Comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE / Taller literario / Actividades ocio Valencia / Saramago / La balsa de piedra / Escuela de escritores Valencia / Cursos de escritura creativa / Actividades literarias / Curso de escritura creativa / Clave S-27 / Bloques literarios / Cursos y talleres de escritura / Desafíos a la imaginación / Cursos Valencia gratis / Ejercicios literarios / Cursos Valencia / Taller de escritura creativa / Fragmentos de la clave S-27 / Talleres de escritura creativa / Sorteos literarios / Taller de escritura / Actividades amigos valencia / Ejercicios de escritura creativa / Taller en Valencia / Encuentros literarios LIBRO, VUELA LIBRE

Anuncio publicitario

4 respuestas hasta “ESCRITORES QUE CREAN ESCUELA. Talleres de escritura en curso: Saramago y la clave S-27”

Trackbacks/Pingbacks

  1. LAS 4 CLAVES DE CANETTI. Taller de escritura creativa, actividades complementarias en curso | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 12 de febrero de 2018

    […] VUELA LIBRE Elias Canetti / Comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE / Actividades ocio Valencia / Actividades complementarias / Cursos de escritura creativa / Masa y poder / Actividades literarias […]

    Me gusta

  2. TONI MORRISON, escritores que crean escuela. Taller de escritura, tributos en curso | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 19 de febrero de 2018

    […] / Consignas de creación literaria / Encuentros literarios LIBRO, VUELA LIBRE Taller literario / Escuela de escritores Valencia / Cursos de escritura creativa / Carpetas de lectura / Actividades complementarias […]

    Me gusta

  3. AZAR. Taller de escritura creativa en Valencia, clave W-21 | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 16 de abril de 2018

    […] de escritura creativa, clave W-21 de nuestra escuela de escritores Valencia. Héctor Azar, fragmento de “Cómo acercarse al teatro”: “El teatro como posibilidad […]

    Me gusta

  4. Nudos argumentales, clave N-8 del taller de escritura | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 25 de mayo de 2021

    […] entre estos cinco cofres dorados, el que creas que te acompañará mejor en tus próximos puzles o ejercicios literarios . Una vez que tengas ya tu triada y tu cofre dorado, podrás seguir las instrucciones de tu grupo […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: