Los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE reciben el nuevo año en su aula creativa de Valencia

2 Ene

taller-de-escritura-en-valencia

   Nuestro taller de escritura ha despedido las últimas horas del año en el aula creativa de LIBRO, VUELA LIBRE con El ladrón de mapas, otra sugerente obra de Eduardo Lago de la que en esta entrada te dejamos un fragmento. Un nuevo año acaba de nacer y Valencia Espaciocrea y su curso de escritura adscrito en Valencia a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE te desean un feliz 2017 y te hacen partícipe de las master class, cursos, encuentros literarios y dinámicas de grupo que a lo largo de este nuevo año se desarrollarán en el aula creativa de Libro, vuela libre:

0 DedoPróximos TALLERES DE INVIERNO (todos los niveles, Valencia, 58€ al mes, matrícula gratuita, plazas limitadas, abierto el plazo de inscripción). Enero y febrero de 2017: nuevos talleres presenciales de escritura creativa adscritos a la iniciativa ”LIBRO, VUELA LIBRE” y adaptados tanto a personas que se asoman por primera vez a la aventura de escribir como a las que tienen una gran experiencia en el campo de la escritura. Desarrolla tu talento para escribir y forma parte de la antología que cierra el programa anual de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE. Diversos niveles y horarios. Abierto el plazo de inscripción. Más información y solicitud de plaza: auroralunav@hotmail.com. Consulta los nuevos horarios y fechas de inicio.

Actividades y juegos complementarios para estrenar el año: Eduardo Lago y las tres ludificciones para un máster de escritura creativa, claves 121 y 122 del taller de creación literaria en curso:

   En estas últimas horas hemos degustado tres ludificciones y  una joya de Eduardo lago: “El Ladrón de mapas”, que nos ha dado la oportunidad de disfrutar una vez más de su talento narrativo. Aquí te dejamos un fragmento de los textos que han acompañado a los juegos y actividades literarias de las claves 121 y 122 de nuestros talleres y cursos en Valencia:

   “Me asomaba al espacio virtual sin buscar nada en concreto y dejaba que mis pensamientos fueran por donde se les antojara. Es curiosa la manera que tenemos de relacionarnos con los demás hoy día. Hemos incorporado a nuestras vidas un mundo paralelo. Nuestra conducta, la percepción misma de la realidad han cambiado. Estando delante de un monitor, nos tropezamos con circunstancias que determinan el curso de nuestra vida. Webstories, como dice Nicole. La historia que me contó de su amiga Pauline, sin ir más lejos. Descubrió que su marido, Patrick, tenía una amante porque un día, al ir a usar el ordenador, vio que él se había dejado abierto su correo electrónico. En la bandeja de entrada aparecía decenas de veces el nombre de una tal Rosanna. Pauline no le dijo nada a su marido. Un programa le permitió detectar el lugar desde el que se enviaban los correos electrónicos. Tiene gracia. Procedían de un estudio de arquitectura ubicado en Montparnasse. Ni corta ni perezosa, Pauline se presentó allí y preguntó por la tal Rosanna. Resultó ser una chica muy joven y atractiva, que salió un momento a verla sólo para decirle que no la podía recibir porque tenía un almuerzo de trabajo. Pauline se limitó a entregarle un sobre con los correos que le había escrito a Patrick y se fue. Al salir del edificio vio a su marido aparcado en doble fila. O sea que el almuerzo era con él. ¿Qué te parece mi webstory? me preguntó Nicole. Falta el final, dije. Oh, sí, claro, respondió. Se separaron. ¿Te cuento otra? Contesté que sí, divertida, y Nicole me contó la webstory de Agnès y Robert. Te doy la versión ultracorta: se conocieron a través de un anuncio que puso ella en una página de contactos. Se citaron en una librería junto al Sena, llevan cuatro años juntos, tienen dos niños y según ellos son felices. Es más sosa que la otra, dijo, pero no deja de tener su gracia.
   Con el prólogo me tropecé por pura casualidad. Una noche apareció de repente en la pantalla. Lo leí, pedí los relatos que se ofrecían remitiendo mi dirección electrónica y apagué el ordenador, un poco confundida. Demasiados estímulos. Además, había algo en aquel prólogo que había despertado en mí una cierta inquietud, aunque no acababa de dar con lo que era (…)”.
Eduardo Lago, fragmento de Ladrón de mapas

 

LIBRO, VUELA LIBRE

Taller de escritura creativa / Aula creativa de LIBRO, VUELA LIBRE / Curso de escritura/  Ladrón de mapas / Cursos y talleres Valencia / Eduardo Lago /  Taller de creación literaria en curso / Comunidades literarias en Valencia de Espaciocrea / Cursos escritura Valencia / Master class escritura  creativa Valencia / Talleres y cursos Valencia / Dinámicas de grupo en curso / Encuentros literarios Valencia / Talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE / Actividades complementarias: Eduardo Lago y tres ludificciones para un máster de escritura en Valencia / Claves 121 y 122 /

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: