La vida de cada persona es un collage singular y todo lo que nos rodea puede convertirse en ficción literaria. El mundo entero es material aprovechable para la escritura, y las personas que tienen deseos de escribir siempre acumulan un montón de ideas. Todo creador tiene un material infinito al alcance de la mano, sin embargo no lo captará si no se pone en disposición de crear. Y para estar en dicha disposición, es necesario que preste atención a todo lo que hay a su alrededor.
El escritor siempre rescatará algo peculiar de lo que le rodea o buscará una grieta por la cual avanzar para construir una nueva realidad. Aunque parta de lo real, siempre recurrirá a una serie de artificios que le permitirán otorgar a la historia un sentido nuevo. Y se atreverá a mirarla a través de su propio filtro, para que sobresalgan los datos de su mosaico particular.
¿De dónde vienen las ideas?, ¿cómo se ordenan?, ¿cuándo nos ponemos en disposición de crear? Para contestar a esta nueva triada contamos con el testimonio y los secretos de oficio de uno de nuestros escritores más experimentados:
Treinta y tantos años después de haber escrito mis primeros cuentos sigo teniendo disciplina, trabajo, y cada vez más corrección para mantener ese tono, esa frescura de estilo para que la gente me siga diciendo; «¿Oye, tú no corriges cuando escribes?». Que parezca que uno no ha corregido es el secreto mayor que tengo. mi próxima novela se llamará «Dándole pena a la tristeza». El título procede de mi ama, que estuvo en mi casa cuidando a tres generaciones de mi familia. Era mestiza. En los ochenta, al regresar de París a Lima, comencé a interesarme por la ama Rosa. Me llamaba Chinito, y la última vez que estuve con ella le pregunté qué tal estaba. Ella me respondió: «»Aquí estoy, hijo, dándole pena a la tristeza». Yo creo que pongo toda mi sensibilidad en formas tal vez variables según el tema. Lo que hago es recordar datos precisos y, a partir de ahí, invento. no tengo ningún problema en reconocer que parto de la realidad, aunque no soy una persona obsesionada con tomar notas de cada cosa que me ocurre.
Alfredo Bryce Echenique
Visita nuestros próximos talleres de escritura creativa intensivos. Curso de Novela, Poesía y cuento. Talleres presenciales en Valencia
Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
Palabras clave:
Alfredo Bryce Echenique/ Curso de escritura/ Taller de escritura/ Curso de/ Valencia /Taller de novela
Reblogueó esto en El Arte De Escribir.
Me gustaMe gusta
Gracias por rebloguear la entrada, Rotze. Y enhorabuena por «El arte de escribir» 🙂
Me gustaMe gusta
Impresionante.
Me gustaMe gusta
Gracias, Shirimcherie. Y felicidades, tienes un bello blog del que me acabo de hacer seguidora.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias y muy bienvenida 🙂
Me gustaMe gusta
A veces la creatividad es una exigencia de la necesidad, pero cuando no es así es una insatisfacción de fondo: todo creador es un rebelde.
Me gustaMe gusta
Crisc, 🙂
Me gustaMe gusta