Tag Archives: Taller de cuento Valencia

Taller de cuento, clave C-6. GENIOS DE LA NARRATIVA BREVE

8 Jul Taller de cuento en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

Taller de cuento, recomendaciones literarias de la clave C-6.  El cuento, uno de los géneros más difíciles de encasillar, ha vuelto a nuestros talleres de escritura de verano para prestarnos toda la libertad y amplitud de miras que conquistó con cada una de sus revoluciones.

Taller de cuento en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

Un viento florido y una interminable cadena de palabras traen de regreso la narrativa breve de un gran maestro del cuento, Julio Cortázar, a los talleres de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE para abrir el siguiente bloque de recomendaciones de lectura de sus comunidades literarias.

Taller de cuento en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Recomendaciones de lectura de la clave C-6

Sugerencias literarias del taller de cuento en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave C-6: Julio Cortázar. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj, de Historias de Cronopios y de Famas Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Escritura creativa en Valencia. NOVELAS Y CUENTOS MARAVILLOSOS: EL RELATO DE FANTASÍA

20 Abr

Unicornios

 ¿Dónde se sitúa la frontera de la realidad? ¿De qué están hechas las novelas y los cuentos maravillosos? ¿Cuándo cruzamos el límite de lo fantástico?

Logo LUNA DE PAPEL - copiaSeminarios y cursos de novela, poesía y cuento. Talleres de escritura creativa en Valencia adscritos a la iniciativa «LIBRO, VUELA LIBRE» y a su liberación de talentos. 

Tzevan Todorov considera que la fantasía surge cuando lo sobrenatural o maravilloso irrumpe en nuestra realidad. Y entiende por realidad aquello que es tenido por tal por la opinión común. Sin embargo, nada es menos común que la opinión… Louis Vax se inclina a reconocer la fantasía por los temas, es decir, considera fantástica una historia en virtud de las apariciones fantasmales y de los hombres lobos o diablos que contenga. Roger Calllois o Irène Bessière indican que la fantasía  es algo irreal, algo que resulta desconocido o inexplicable, pero que quizás en el futuro se haga comprensible y entre en nuestra vida diaria. Por ejemplo, una caja de donde surgieran imágenes del mundo entero sería fantástica para un hombre de la Edad Media, pero no lo es para nosotros, que tenemos un televisor en nuestra casa. A los mayas y aztecas les deslumbró la figura aparentemente maravillosa de los conquistadores españoles, pues no conocían la existencia del caballo y creyeron que jinete y montura eran un solo y poderoso animal.

En definitiva, todo depende de lo que consideremos como real, y lo real depende Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: