LA VOZ DEL NARRADOR: ELEGIR EL MEJOR PUNTO DE VISTA PARA CONTAR NUESTRA NOVELA. +Info: Taller de creación literaria en Valencia
¿Cuál es el mejor punto de vista para contar una historia? ¿Nuestra novela prefiere que la voz narrativa la recorra desde dentro o desde fuera? La elección de la estrategia narrativa es una de las más compremetedoras y urgentes que tiene que llevar a cabo el escritor frente a su futura obra. Pocos actos son tan importantes para un autor como el de tener que elegir al mejor narrador para su novela. Y dicha decisión, lo saben muy bien los tres grandes novelistas que nos visitan hoy, puede realzar o frustrar su proyecto literario:
Yo me temo que aún no he aprendido a establecer en mi literatura una polifonía de voces: estuve imaginando y escribiendo borradores de Beatus Ille durante siete años, y todo este trabajo habría sido en vano si al cabo del tiempo no hubiera encontrado la voz única y necesaria que habla y se embosca y al final se revela en el libro. Empecé escribir El invierno en Lisboa usando esa persona que tan decididamente se niega a obedecerme. Intenté luego que quien le hablara al lector fuera Biralbo. Sólo cuando encontré la voz de ese narrador del que casi nada sabemos ni ustedes ni yo, la novela pareció que empezaba a escribirse sola, que yo la veía y la escuchaba escribirse, ajena a mí, íntima y secreta.
Antonio Muñoz Molina
Creo que me siento más cómodo con la primera persona por la verosimilitud o la veracidad del texto. A mí, como lector en general, me ocurre que cada vez me cuesta más creerme lo que me cuentan, y a veces no es porque esté mal, sino porque estamos más Seguir leyendo