Archivo | Cursos y talleres de escritura creativa en Valencia RSS feed for this section

KENZABURO OÉ. Recomendaciones literarias de las cadenas internacionales de LIBRO, VUELA LIBRE

28 Nov La antología de los talleres de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE llega a Tokio

   Para celebrar la reciente llegada a Japón de la antología que recoge la selección de talentos de los talleres de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, las cadenas internacionales de la iniciativa inauguran un nuevo bloque de recomendaciones de literatura japonesa con Kenzaburo Oé, uno de los mejores novelistas de posguerra.

Entrega de la antología de los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia en el Museo de Literatura de Kamakura

Nuestra delegada en Japón hace entrega de la antología de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en el Museo de Literatura de Kamakura

«El grito silencioso» y «Un asunto personal«, dos de las obras maestras de este escritor y ensayista japonés que recibió en 1994 el Premio Nobel de Literatura, serán las primeras propuestas de lectura con las que las cadenas literarias de LIBRO, VUELA LIBRE festejarán la nueva liberación  de «Cada mirada es única«-la antología que recoge las voces de los autores por los que apuestan los talleres literarios de la iniciativa este año-  en el Museo de Literatura de Kamakura.

Con esta reciente liberación, la primera en el continente asiático, son ya once las cadenas internacionales que han llevado la antología de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE, desde Valencia, a distintos puntos del globo: Transilvania, París, Coímbra, Caracas, Ciudad de México, La Habana, la ciudad colombiana de Tunja, Cracovia, St. Louis -en el estado norteamericano de Missouri- y Santiago de Chile, y tres los continentes en los que se puede disfrutar a partir de ahora de las voces de los autores que integran su selección de talentos.

Aquí os dejamos una pequeña galería de imágenes de la llegada a Japón de «Cada mirada es única» y dos breves fragmentos de las novelas de Kenzaburo Oé  que han sido seleccionadas por las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea  para formar parte de las recomendaciones de lectura de  LIBRO, VUELA LIBRE esta temporada:

La antología de los talleres de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE llega a TokioLa antología de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en las calles de Tokio

 

Talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia, recomendaciones de lectura en curso:

Recomendaciones de lectura de los talleres  de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Kenzaburo Oé, fragmento de “El grito silencioso”:
“La nevada había perdido intensidad, pero seguía cayendo una nieve fina. El bosque que rodea el valle estaba sumido en negras sombras que se iban llenando de una niebla lechosa, y el cielo, con sus nubes de nieve, parecía una oscura y gigantesca mano helada que abofeteara el valle. Al esforzar mi dolorido ojo para atisbar las banderas del supermercado, emergieron poco a poco de la niebla colgando lacias y desconsoladas como pájaros con las alas plegadas; sus colores eran tenues como fragmentos de porcelana hundidos en agua turbia. No podía ver nada de lo que ocurría en el supermercado, pero el recuerdo de las mujeres que esperaban inmóviles y en silencio frente a las puertas mientras los dos cincuentones se pegaban en silencio seguía sin borrarse de mi mente.”
Talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, recomendaciones de lectura en curso. Kenzaburo Oé, fragmento de “Un asunto personal”
“Respirando fuerte, saludablemente, Himiko miró hacia abajo a Bird y siguió secándose los costados y el pecho entre sus senos. Parecía estar especulando sobre el significado oculto en las palabras de Bird. El olor de su cuerpo hacía venir recuerdos agudos de veranos universitarios y Bird aguantó la respiración; la piel tostándose en el sol. Himiko arrugó su nariz como un cachorro de spaniel y rió con una carcajada simple y seca.”

 

 

Anuncio publicitario

R. J. SENDER. Talleres de escritura en Valencia, tributos de la clave J-51

24 Abr

000 Talleres de escritura en Valencia. Sender  A nuestros talleres de escritura en Valencia llegan esta semana los tributos literarios de la clave J-51, que propondrán, a los integrantes del bloque de “Escritores que crean escuela” en curso, la lectura de tres novelas del escritor aragonés Ramón J. Sender.

Tres carpetas de colores neutros introducirán las consignas de escritura creativa del próximo bloque de tributos de nuestro taller literario y tres novelas de R. J. Sender: “La aventura equinocial de Lope de Aguirre”, “Mr. Witt en el Cantón” y “El rey y la reina” nos invitarán a viajar de la mano de este excelente autor por buena parte de la realidad social de nuestra historia. Seguir leyendo

FOMENTAR LA CREATIVIDAD. Cursos y talleres de escritura en Valencia

16 Ene

cursos-y-talleres-valencia

   Fomentar la creatividad es un ingrediente básico de cualquier programa de creación literaria y, para volar, basta con darle alas a la imaginación. Por eso las distintas batallas de ingenio y juegos literarios complementarios que cíclicamente convocan los cursos y talleres en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE para estimular la creatividad de los integrantes de su liberación de talentos han vuelto a ir acompañados esta temporada por numerosas fuentes de inspiración, propuestas de escritura y recomendaciones literarias, que han tenido en cuenta tanto a voces nuevas vinculadas a ‘Libro, vuela libre’ como a parte de los clásicos que habitualmente integran el itinerario técnico de los talleres de escritura creativa pertenecientes a la iniciativa.

JUEGOS LITERARIOS QUE ESTIMULAN LA CREATIVIDAD. Cursos y talleres de escritura en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE

   A lo largo de estas últimas semanas los ganadores de estos torneos y juegos literarios han sido premiados por ‘Libro, vuela libre’ con diferentes detalles relacionados con la palabra, como cuadernos de escritura de distintos autores o ejemplares que recogen críticas literarias de reconocidos especialistas. Los elementos catalizadores de las diferentes rondas han sido James Salter, María Teresa León, Ramón Gómez de la Serna y Witold Gombrowicz y, además de las greguerías y píldoras de ingenio de Gómez de la Serna y de los clásicos desafíos lunares que vienen siendo habituales en estas batallas de ingenio, algunos de los grupos de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE han trabajado consignas lúdicas totalmente novedosas, que se han experimentado por primera vez este año, como los mosaicos literarios combinados y las ludificciones.

   Una vez más la diversidad y la libertad de expresión han protagonizado unos desafíos a la imaginación que en los últimos años vienen enriqueciendo las cadenas literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y el programa anual de su taller de escritura creativa. A la anterior lista de autores, que en las últimas semanas protagonizaron los tributos de varios grupos avanzados del taller de creación literaria, hay que añadir nombres como los de Álvaro Mutis, Louis Begley y Eduardo Lago, cuyos textos han servido de disparador creativo para algunos de estos juegos literarios.

   En esta galería de imágenes os dejamos las fotografías de los ganadores de los últimos paneles. A lo largo de esta temporada se celebrará una nueva ronda de las batallas de ingenio, y esta vez los grupos intermedios serán los primeros en tener la oportunidad de experimentar estas actividades complementarias íntimamente relacionadas con el espíritu de las cadenas de lectura y escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: