Talleres de poesía en Valencia y cursos de narrativa: TRIBUTOS A WILLIAM MORRIS

21 Feb

Talleres de poesía en Valencia y tributos literarios a William Morris en los programas de escritura presenciales y online de LIBRO VUELA LIBRE

El fervor medievalista, y el colorido visual y la capacidad simbólica de los artistas prerrafaelistas, regresa a los cursos de narrativa y talleres de poesía en Valencia de Libro vuela libre a través de William Morris, un autor polifácético que exploró ámbitos artísticos tan variados como el de la pintura, la poesía y la narrativa, y que es otro de los autores homenajeados, junto a  Fiódor Dostoievski y Henry James, por el comando liberalibros en nuestros recientes torneos literarios, que en breve darán a conocer el nombre de la ganadora y los cinco finalistas de este año.

Tributos a Wiliam Morris en los talleres de poesía en Valencia online y presenciales y cursos de escritura de Libro vuela libre

Disfruta de las siguientes puertas de entrada de La reina campesina y La casa de los lirios, las dos novelas breves de juventud de William Morris elegidas por el club de lectura de nuestros talleres de escritura a distancia y presenciales en Valencia para inspirar las actividades complementarias de la clave W-22, y de El amor es suficiente, el poema de este autor prerrafaelista que dará origen al disparador creativo de dicha clave.

Más información: talleres de poesía y cursos de narrativa a distancia y presenciales de Libro vuela libre

Puertas de entrada y disparadores creativos de la clave W-22 de los cursos de narrativa y talleres de poesía a distancia y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE

Talleres de poesía en Valencia y cursos de narrativa presenciales y online de Libro vuela libre. Tributos de la clave de creación literaria W-22 a los escritores prerrafaelistas. William Morris, fragmento número uno de La reina campesina

«Había muerto por una herida que, entrando en el pecho, le había alcanzado el corazón. El cuerpo no presentaba señales de acuchillamiento ni estaba desfigurado. Le habían sacado la hendida armadura y habían lavado el cadáver y peinado el largo cabello a derecha e izquierda del rostro, habiendo, luego, , extendido el cuerpo sobre un tejido de seda con estrellas doradas . Junto a su cabeza habían depositado la espada, la armadura y el yelmo aún con el puñado de florecilla prendido, o al menos con lo que quedaba de los tallos, porque el resto había sido hecho trizas en la feroz batalla.»

Talleres de poesía en Valencia y cursos de narrativa a distancia y presenciales de Libro vuela libre. Tributos de la clave de creación literaria W-22 a los escritores prerrafaelistas. William Morris, fragmento número dos de La reina campesina

«Se esforzó en ponerse en el lugar de Leuchnar, en pensar en su sufriente soledad, en su inclinación a concentrar todo pensamiento, toda huella de pasión, en un solo objeto. Recordó cómo, años antes, había querido ávidamente saber más que nadie; cómo ese deseo se había adueñado de él, volviéndole más y más solitario año tras año; una obsesión que le llevaba a despreciar a quienes le desaventajaban en saber. Recordó que, en cierto instante, Leuchnar había llegado a despreciarle; recordaba , en efecto, esa época de amargura: amargura de ver cómo esa tendencia despreciativa iba apoderándose de su amigo; cómo iba ganando terreno en él, a pesar de que se notaba el esfuerzo que hacía por combatirla. Recordó el día en el que Leuchnar incluso se burló de él abiertamente, hiriendo su orgullo y sintiéndose a la vez él mismo herido, y cómo se disculpó al poco, ante una falla grave, en su cacareado saber.»

Talleres de poesía en Valencia y cursos de narrativa a distancia y presenciales de Libro vuela libre. Tributos de la clave de creación literaria W-22 a los poetas y escritores prerrafaelistas. William Morris, fragmento número uno de La casa de los lirios

«Ante cada una de las puertas de la iglesia de Santa maría se hallaba un grupo de hombres armados con hachas, y cuando alguien parecía que quería entrar en la iglesia, los dos primeros del grupo alzaban sus hachas (cuyas hojas tenían cuatro pies de largo) sobre la cabeza del extraño y le preguntaban: «Quién estuvo en la luna la noche última?». Y si no sabía qué responder o respondía al azar, le obligaban a marcharse, cosa que era obedecida sin ningún problema . Algunos, sin embargo, intentaron abrirse paso de todos modos , lo que dio lugar a que fueran muertos en el acto. En cuanto a los que eran amigos de la Casa de Lirios, sabían que, al ser preguntados, debían responder: «María y Juan».»

Talleres de poesía en Valencia y cursos de narrativa online y presenciales de Libro vuela libre. Tributos de la clave de creación literaria W-22 a los escritores y poetas prerrafaelistas. William Morris, fragmento número dos de La casa de los lirios

«Era un horrible día gris de noviembre. La niebla extendía su olor por doquier y se infiltraba en los huesos.

Me hallaba yo sentado, tratando de recordar lo que fuese, bajo unos abetos que conocía bien.

Pensad: había perdido mis mejores años en no sé qué. Lo mejor de la vida quedaba definitivamente atrás, pues mi barba y cabello eran casi blancos , mi cuerpo se había debilitado y mi memoria fallaba.

Mi vestimenta, antes púrpura, escarlata y azul se hallaba tan desgastada que difícilmente se podía decir de qué color era. Estaba tan raída que apenas cubría mi cuerpo, aunque otrora me cayese en densos pliegues hasta los pies. Cuando me alcé, pues, para caminar, la miserable neblina de noviembre mordía mi pecho desnudo, así que me debí anudar el vestido en el brazo , pues se arrastraba por el oscuro fango.»

Disparadores creativos de la clave W-22. Tributos a los poetas y escritores prerrafaelistas. Puzle literario dedicado a William Morris:

la voz de la pena / patio soleado / sangre de pájaro / sonrisa cercana / cielo negro / rubor dorado /el espejo del lago / pilares de sombras / amor claro / maravilla oscura /

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: