
El agua, con sus propiedades refrescantes, es nuestra principal aliada frente al calor, así que las cadenas literarias de LIBRO, VUELA LIBRE comenzarán su temporada de verano con un nuevo bloque de recomendaciones de lectura con títulos muy acuáticos.
El verano nos ha traído tres hermosos títulos de agua, y la búsqueda de los límites del lenguaje de la autora brasileña Clarice Lispector en su novela “Agua viva”, el estilo directo del escritor chileno Juan Modesto Castro en “Aguas estancadas” y las “Aguas primaverales” del escritor ruso Ivan Turgenev nos hidratarán y abrirán los tributos literarios de la clave TL-67 y el próximo bloque de lecturas acuáticas de «Libro, vuela libre».
LIBRO, VUELA LIBRE, programas de verano. Talleres de escritura: intensivos de verano en curso (presenciales, Valencia, dos grupos a elegir, 45€ taller completo, matrícula gratuita, plazas limitadas):
Más información y solicitud de plaza: auroralunav@hotmail.com
Recomendaciones literarias: lecturas acuáticas para el verano, clave TL-67
Clave TL- 67. Tributos en curso de los talleres de escritura de «Libro, vuela libre». Clarice Lispector, fragmento de “Agua viva”:
“Lo que te escribo no tiene principio, es una continuación. De las palabras de este canto, canto que es el mío y el tuyo, se eleva un halo que trasciende las frases, ¿lo sientes? Mi experiencia viene de que ya he conseguido pintar el halo de las cosas. El halo es más importante que las cosas y que las palabras. El halo es vertiginoso. Hinco la palabra en un vacío descampado; vacío es una palabra como un fino bloque monolítico que proyecta sombra. Y es la trompeta que anuncia. El halo es el it.
Necesito sentir de nuevo el it de los animales. Hace mucho tiempo que no entro en contacto con la vida primitiva animal. Necesito estudiar a los animales. Quiero captar el it para poder pintar no un águila y un caballo, sino un caballo con las alas abiertas de una gran águila.”
Clave TL- 67. Recomendaciones literarias de los cursos y talleres de escritura creativa de «Libro, vuela libre». Ivan Turgenev, fragmento de “Aguas primaverales”:
“Se puso a discutir con ella, cosa que la regocijó en sus adentros: cuando se discute, se hacen concesiones o se van a hacer. Ya no se alejaba del cebo, se amansaba, o por lo menos no era tan indómito. Ella le hacía objeciones, se reía, cedía, se quedaba meditabunda, atacaba de nuevo… y, entretanto, se acercaban poco a poco sus caras una a otra, y Sanín ya no volvía los ojos a otro lado cuando ella le miraba.”
Clave TL- 67. Tributos de los cursos de escritura de «Libro, vuela libre». Juan Modesto Castro, fragmento de “Aguas Estancadas”:
“A mí me pasa algo parecido: el hombre cuando está con su propio pensamiento y sin que nada lo distraiga, se hipersensibiliza y sus deducciones y razonamientos, sin ser maravillosos, son más profundos y reales. Yo necesito contar lo que pienso para poder olvidar; me parece que al decirlo el pensamiento me abandona y me deja de martillar en la cabeza.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Etiquetas: Cursos de escritura, lecturas de verano, Recomendaciones literarias, Talleres de escritura
Deja una respuesta