LA NARRATIVA DE KAREN BLIXEN. Taller de escritura creativa: recomendaciones literarias en curso

22 Mar

00 Taller de escritura creativa

   Tres narraciones de Karen Blixen, la autora danesa que plasmó parte de su vida en “Memorias de África«, formarán parte esta primavera de las cadenas de lectura en curso del taller de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.

«Las historias se vienen contando desde que existe el habla, y sin historias la raza humana habría perecido, como habría perecido sin agua», decía Blixen con pasión. Y  «Sombras en la hierba», «La dama orgullosa» y «La historia inmortal» abrirán  los próximos tributos de nuestro taller de escritura  a esta apasionada narradora de historias  con experiencias vitales excepcionales e intensas, que  se reveló sobre todo como una excelente cuentista y que ejerció su carrera literaria bajo diversos seudónimos, el más conocido de los cuales es Isak Dinesen.

 Taller de escritura creativa en curso: LA NARRATIVA DE KAREN BLIXEN

00 Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa en Valencia, recomendaciones literarias en curso. Karen Blixen, fragmento de “Sombras en la hierba”
“En la literatura de todas las épocas se da una unidad peculiar, integrada por partes esencialmente distintas, que hace su aparición, desaparece y retorna siempre: la de amo y servidor. Los encontramos a los dos en rima, en verso libre y en prosa, ataviados con las variables indumentarias de los siglos. Aquí surge el profeta Eliseo con su criado Gehazi, formando ambos una asociación cuyo fin cabría suponer a raíz de la aventura con Naamán, pero a quienes, no obstante, volvemos a encontrar en un capítulo posterior, por lo que se ve, en la mejor de las armonías. Aquí hace salir Terencio a Davus y a Simo, Plauto a Pseupolo y Calidoro. Aquí cabalga don Quijote con Sancho Panza en su rucio pegado a la grupa de Rocinante. Aquí sigue el Bufón al rey Lear por la espesura de la noche negra y tormentosa; aquí Leporello aguarda en la calle, mientras dentro del palacio don Juan «recoge su dulce recompensa». Phileas Fogg se pavonea por el escenario con una idea fija en su mente y con el industrioso Passepartout a sus talones. En las mismas calles de nuestro viejo Copenhague se pasean del brazo Jerónimo y Magdelone, mientras que a sus anchas y dignas espaldas Henrik y Pernille se hacen señas mutuamente.”
00 Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa en Valencia, recomendaciones literarias en curso. Karen Blixen, fragmento de “La dama orgullosa”
“Cuando su presunta novia huyó con su amante, el joven conde de Germont se casó con una joven de alto linaje. En el primer año de matrimonio tuvieron un hijo. Entonces, madame comenzó a imaginar que el matrimonio que antes había preparado para su hija aún podía realizarse en la segunda generación, la de su nieta. Pero ella necesitaría una dote mucho mayor para compensar la falta de nobleza de su padre. A partir de ese momento cesó de viajar y de jugar y se dedicó a acumular dinero. Mi tía me contó que de un día para otro se transformó en una anciana; dejó de preocuparse por su aspecto, no se encargó más vestidos y prácticamente no salía de su heredad. Todas las historias sobre su avidez y avaricia datan de esa época. Fue entonces cuando quitaba la comida de la boca a su servidumbre, y ella se sentaba en el gran comedor y se servía los platos más vulgares. Mi tía decía que hacía todo esto por esa niña a la cual nunca había visto y cuyo padre, al morirse, le había dado una alegría.”
00 Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa en Valencia, recomendaciones literarias en curso. Karen Blixen, fragmento de “La historia inmortal”
“El señor Clay se instaló en la casa; y se sentaba a cenar a solas, cara a cara con su retrato. No es seguro que llegara a darse cuenta de la falta de amigos a su alrededor, dado que el concepto de amistad jamás formó parte del esquema de su vida. Si se hubiesen dejado las cosas enteramente a su arbitrio las habría ordenado de la misma manera; es natural que las valorase tal como eran, porque él las quería precisamente así. Poco a poco, en su carrera de nabab, el señor Clay había llegado a tener fe en su propia omnipotencia. Otros importantes mercaderes de Cantón tenían la misma fe en ellos mismos; y, como el señor Clay, la tenían porque desconocían esa parte del mundo situado al exterior de la esfera de su poder.”


LIBRO, VUELA LIBRE

Narrativa de Karen Blixen / Comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE / Isak Dinesen/ Talleres en Valencia / Carreras literarias / Cursos escritura / Actividades ocio Valencia / Seudónimos escritoras / Cursos de escritura creativa / Actividades literarias / Talleres en Valencia / La dama orgullosa / Curso de escritura creativa / Claves de escritura / Talleres escritura / La historia inmortal / Cursos y talleres de escritura / Desafíos a la imaginación / Talleres escritura / Sombras en la hierba / Cursos Valencia gratis / Valencia eventos literarios / Recomendaciones literarias / Cursos Valencia / Obras de Karen Blixen / Talleres creativos Valencia / Escuela de escritores Valencia / Cuentos de Isak Dinesen / Taller de escritura creativa / Fragmentos de Karen Blixen / Talleres de escritura creativa / Presentaciones libros Valencia / Taller de escritura en Valencia / Actividades amigos valencia / Taller literario / Escuela de escritura / Taller en Valencia / Encuentros literarios LIBRO, VUELA LIBRE / Taller escritura / Escritores que crean escuela / Cursos de escritura creativa / Cadenas de primavera /

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “LA NARRATIVA DE KAREN BLIXEN. Taller de escritura creativa: recomendaciones literarias en curso”

Trackbacks/Pingbacks

  1. LA ESCRITURA EXPERIMENTAL DE BURROUGHS. Taller de escritura, clave B-37 | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 25 de marzo de 2018

    […] VUELA LIBRE Escritura experimental / Taller escritura / William Burroughs / Almuerzo desnudo / Talleres de escritura creativa en Valencia / Escritores […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: