(Fotografía: Roberto Fariña)
«Decíamos antes que todos los oficios tienen sus herramientas para poder desarrollarlos. Añadíamos que nosotros teníamos la palabra.»(Lluís Quinquer).
En nuestro taller de escritores en Valencia sabemos que la vida es muy creativa y regala de forma continua, y con soltura, binomios fantásticos. Este nos sorprendió: un cúmulo de causalidades hicieron coincidir esta enigmática foto de mi talentoso amigo Roberto Fariña con un fragmento de Lluís Quinquer, que se desprendió con timidez de un viejo portafolios. La fotografía nos hizo imaginar el espectro del propio objetivo; y el fragmento nos condujo, directamente, a la única herramienta de la que disponen los escritores para fotografiar la vida: la palabra.
FOTOGRAFIAR CON PALABRAS… Visita los horarios y las fechas de inicio de los próximos grupos de iniciación del taller de escritores adscrito al programa de liberación de talentos y a las cadenas de lectura y escritura de «Libro, vuela libre» en Valencia. Enlace de acceso: taller de escritores
«Decíamos antes que todos los oficios tienen sus herramientas para poder desarrollarlos. Añadíamos que nosotros teníamos la palabra. El conjunto de los signos que nos permiten expresarnos, bien sea oralmente o por escrito, están agrupados en algo que se llama abecedario y reúne a 28 de estos signos: 5 vocales y 23 consonantes. Y si a estos les añadís los signos de puntuación, ya lo tenéis todo. O casi. Con ellas y ellos, letras y signos, hemos de ser capaces de lograr toda suerte de combinaciones, variaciones y composiciones para intentar buscar la mejor manera de expresar un sentimiento o estado anímico, de concretar el color de un objeto, la textura de un tejido o de una piel o de una madrugada.»
Lluís Quinquer
Jose María Merino y su relato «La prima Rosa» son nuestra apuesta personal esta semana en el club de relatos fantásticos de nuestras comunidades literarias. Disfrutad de este fragmento: Seguir leyendo