LOS PIRATAS DE IRVING. Cursos y talleres de escritura en Valencia

12 Dic

 

curso-taller-valencia   Las historias de piratas  nos han visto crecer como lectores y vienen marcando desde hace siglos  las novelas de aventuras. Hay inolvidables maridajes de buena literatura  y relatos de piratas en diferentes épocas y zonas geográficas, pero esta vez  queremos rendir homenaje en nuestros talleres de escritura   a todos los grandes autores que trataron el tema de la piratería a lo largo del siglo XIX y comienzos del siglo XX. En los seminarios, cursos y talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE  en Valencia van a comenzar a desembarcar multitud de hombres sin escrúpulos y muy peligrosos, de hombres libres y ladrones del mar; entre ellos, los piratas de Washington Irving. Curso taller presencial

Talleres de escritura de  LIBRO, VUELA LIBRE: LOS LADRONES DEL MAR.  Curso taller en  Valencia 

curso-taller-valencia“El obeso corpachón de aquel notable burger mostraba ahora todos los síntomas de un volcán, a punto de iniciar una erupción. Primero le tembló el abdomen, lo que pareció un terremoto; después salió del cráter, digo de la boca, una bocanada de humo; luego se produjo en su garganta una especie de silbido, como si la idea tratase de abrirse camino a través de la lava; aparecieron a poco varios dislocados miembros de una frase, que terminaron en un ataque de tos, y finalmente se impuso su voz, con el tono lento pero absoluto de un hombre que, si no siente el valor de sus ideas, comprende la magnitud de su bolsa. A cada dos o tres palabras expelía una bocanada de humo.
—¿Quién dice que Pedro Stuyvesant aparece por las noches? —Una bocanada de humo—. ¿No tiene la gente ya respeto por las personas? —Otra bocanada de humo—. Pedro Stuyvesant sabía muy bien lo que tenía que hacer con su dinero, para enterrarlo —otra bocanada de humo—. Conozco a los Stuyvesant —otra bocanada de humo—. A todos ellos —otra bocanada de humo—. No hay familia más respetable en toda la provincia —otra bocanada de humo—. De los primeros colonizadores, gente de su casa —otra bocanada de humo—. No son de esos recién venidos que quieren hacerse importantes —otra bocanada de humo—. No me vengan a decir que Pedro Stuyvesant se aparece por la noche —más bocanadas de humo.
Después de decir esto el notable Ramm arrugó el entrecejo, cerró la boca hasta que se le formaron arrugas en las comisuras de los labios y siguió fumando con tal intensidad que muy pronto la niebla ocultó su cabeza, así como el humo envuelve la cúspide terrible del monte Etna.
Un silencio general siguió a esta severa advertencia de aquel hombre tan rico. Sin embargo, el asunto era demasiado interesante para abandonarlo tan fácilmente. Muy pronto, Peechy Prauw Van Hook, el cronista de la taberna, uno de esos viejos charlatanes cuya verborragia parece aumentar con la edad, reinició la conversación sobre el mismo tema.
Peechy podía contar en una tarde tantas historias como sus oyentes pudieran digerir en un mes. Afirmó que por lo que él sabía, se había encontrado varias veces dinero en diversas partes de la isla. Las felices personas que lo habían descubierto habían soñado previamente tres veces con el tesoro, y, lo que era más notable, sólo los descendientes de las viejas familias holandesas lo habían encontrado, lo que demostraba claramente que el dinero había sido enterrado por gentes de esa misma nacionalidad.
—Todo eso no es más que un conjunto de disparates —exclamó el oficial a media paga—. Nada tienen que ver los holandeses con ello. Todos esos tesoros fueron enterrados por el capitán Kidd y su tripulación.
Al oír esto todos los circunstantes se asombraron. En aquellos tiempos, el nombre del capitán Kidd era como un talismán, al cual se asociaban mil historias maravillosas. El oficial a media paga abrió el fuego y sus relatos acumularon sobre el capitán Kidd todos los saqueos y hazañas de Morgan, de Barbanegra y de todos los sangrientos bucaneros.
El oficial era hombre cuya palabra pesaba mucho entre los pacíficos asistentes de la taberna, debido a su carácter de soldado y a sus relatos, llenos del humo de la pólvora. Sin embargo, todas sus doradas historias acerca del capitán Kidd y de los tesoros que había enterrado se estrellaban ante la oposición de Peechy Prauw, quien antes que aguantar que sus progenitores holandeses fueran eclipsados por un filibustero extranjero, llenó todos los campos de la vecindad con las ocultas riquezas de Pedro Stuyvesant y sus contemporáneos.
Wolfert Webber no perdió una palabra de esa discusión. Volvió pensativo a casa, lleno de magníficas ideas. Le parecía que el suelo de su isla natal se había convertido en polvo de oro y que todo el campo estaba lleno de tesoros. Ardía su cabeza al pensar cuántas veces debería haber pasado sin darse cuenta por lugares en los cuales sólo la tierra vegetal encubría innumerables tesoros.”
Washington Irving. Kidd el pirata, de Los buscadores de tesoros

Disfruta de las actividades y encuentros de las comunidades literarias adscritas a los cursos y talleres en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE:

Valencia Club de lectura y. escritura -Libros de Papel

Historias de piratas  / Lectores de novela /  Nov.elas de aventuras / Buena literatura  / Cursos de escritura /  Comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE / Relatos de piratas / Talleres de escritura / Grandes autores /  Cursos y talleres en Valencia / Piratería / Siglo XIX y XX / Seminarios, cursos y talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia /  Washington Irving / Curso taller Valencia / Ladrones del mar / Novelas de piratas / Actividades de LIBRO, VUELA LIBRE / Encuentros literarios en Valencia /

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “LOS PIRATAS DE IRVING. Cursos y talleres de escritura en Valencia”

Trackbacks/Pingbacks

  1. CUENTOS DEL MUNDO. Club de lectura y escritura, sugerencias en curso | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 27 de diciembre de 2016

    […] del club de lectura: CUENTOS DEL MUNDO. Actividades complementarias de los cursos y talleres de escritura en Valencia […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: