Tributos de los talleres de verano en curso: HOGUERAS EN LA LLANURA, experiencias creativas de la clave H-59

25 Jun

0 Taller de escritura Valencia

   Tras las hogueras de San Juan llega a nuestro taller de escritura Hogueras en la llanura”, la inquietante novela autobiográfica del escritor japonés Shohei Ooka, que formará parte de los próximos tributos y talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Todo está ya preparado para que este verano las palabras y la dimensión ética de este distinguido miembro del círculo literario japonés tiñan de búsquedas e intensos significados las experiencias creativas de la clave H-59.

Noticias relacionadas: programas intensivos y cursos de verano en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE (1era quincena de julio, presenciales, Valencia, 45 € el curso completo, diversos niveles y grupos, plazas limitadas). Más información y solicitud de plaza en los talleres de escritura creativa en curso: auroralunav@hotmail.com

Tributos literarios y talleres de verano en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE: HOGUERAS EN LA LLANURA, experiencias de escritura de la clave H-59

0 Taller de escritura ValenciaShohei Ooka, fragmento de “Hogueras en la llanura”:
“Yo quería identificar esa voz como la de una persona muy conocida por mí, pero en aquel momento no conseguí recordarla.
Ahora, pasado el tiempo, sé ya de quién se trataba. Era mi propia voz, yo mismo había hablado en un momento de excitación. Si hoy en día estoy loco, mi locura debe arrancar de aquel entonces.
—Desde las profundidades te llamé, Señor. Te ruego, Señor, que escuches mi voz…
Ese versículo de un salmo del Antiguo Testamento que había aprendido de memoria en mi infancia resucitaba dentro de mi cabeza. Sin embargo, en aquella destartalada iglesia filipina que recorrían mis ojos partiendo de lo más alto de su artesonado, no había nadie que pudiera contestar a mi llamada.
—Alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro?
En ese momento advertí que mi relación con el mundo exterior se había cortado de manera tajante. En esa tierra no había persona alguna que pudiese responder a mi llamada de socorro. «Habrá que resignarse», fue mi conclusión.
Mientras miraba de soslayo una imagen de la Virgen María, representada más bien con aspecto de criada, me dirigí a una de las puertas laterales de la iglesia, la abrí de un empujón y salí al exterior. Sobre la hierba que daba al mar encontré otro cadáver más. Los líquidos que desprendía habían agostado el césped a su alrededor. Las uñas de aquellas manos, que se extendían como indicando algo, habían crecido desmesuradamente.
¿Aquellas uñas le crecieron una vez muerto o se las había dejado crecer desde antes de morir?
Mientras daba vueltas en mi cabeza a esas cuestiones ociosas, me aproximé a la casa rectoral techada de zinc rojo; abrí a golpes una ventana de cristales rotos y me colé en su interior. Como era de esperar, la casa delataba el pillaje que había sufrido. De una alacena abierta asomaban recipientes y frascos sin tapa y vacíos. Lo único que no habían abierto era el armarito de libros, donde pude encontrar dos novelas de Edgar Wallace. ¿Qué tendría que ver el ejercicio sacerdotal con las novelas policíacas? Esa otra cuestión me tuvo sumido en divagaciones durante un rato.”


LIBRO, VUELA LIBRE

Hogueras de San Juan / Taller de escritura / Hogueras en la llanura / Cursos de verano en Valencia / Novelas autobiográficas / Escritores japoneses / Shohei Ooka / Tributos y encuentros literarios de LIBRO, VUELA LIBRE / Talleres literarios / Círculo literario japonés / Experiencias creativas de la clave H-59 /  Talleres de verano / Programas intensivos/ Talleres de escritura creativa en curso /

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: