La escritura de Claudio Magris, uno de los grandes representantes de la literatura italiana contemporánea, regresa este verano a los bloques de “Escritores que crean escuela” del taller de creación literaria de LIBRO, VUELA LIBRE y a los debates en curso de nuestro club de escritura en Valencia.
“El Danubio”, espléndida obra a caballo entre el ensayo, la crónica histórica y la ficción, de la que el propio Magris dijo: «Es una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también del ojo que la contempla», y dos muestras más de su excelente narrativa: “A ciegas” y “El infinito viajar”, formarán parte de las primeras recomendaciones de los cursos y talleres de creación literaria adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE y de su club de escritura.
Escuela de escritura en Valencia: debates en curso del taller de creación literaria
Club de escritura en Valencia: recomendaciones literarias del bloque de “Escritores que crean escuela” en curso. Claudio Magris, fragmento de “A ciegas”
“Escribir y poner en escena la propia muerte, como un actor que hubiera estudiado su papel. Y entonces sabré quién soy, porque es la muerte, es la hoguera, es el túmulo lo que narra la historia de un hombre, incluso a sí mismo, mejor que las biografías y las autobiografías. En Reikiavik prepararé de todas formas mi cerveza fúnebre, como quiere el rito de los funerales solemnes. Los caballos avanzan, el futuro es una tela pintada y la vida la rasga sin contemplaciones. Mi cerveza fúnebre, quizá me la bebo entera antes.
En una granja, no lejos de las grutas de lava de Stefán Hellir, hay un bastón de infamia, un báculo con una cabeza de caballo. El campesino, un hombre huesudo y escrofuloso, no recuerda por quién. Infamias se cometen muchas y poniendo un bastón, para señalar la deshonra, no hay posibilidad de equivocarse.”
Taller de escritura en verano : recomendaciones literarias del bloque de “Escritores que crean escuela” en curso. Claudio Magris, fragmento de “El infinito viajar”
“El mar inexplicable tiene doble cara. En la playa avizoradora de su abertura, pero también entre los escollos y los islotes, es el mar de tempestades y huracanes, de los más de trescientos naufragios acaecidos desde el siglo XVII hasta hoy en las Scilly con la pérdida de tantas vidas humanas; es el lugar de la aventura y el desafío, de la prueba, de la lucha. Y por otro lado es el lugar de la felicidad, de la fuerte persuasión y el sumo abandono, del sí incondicional que se le dice a la vida, dejándose mecer por las olas o permaneciendo tumbados en la playa, y en plena armonía con el puro, absoluto existir ajeno a toda actividad y a toda determinación, con el lento y vacío rodar de las horas que quizá sea la percepción más libre, intensa y feliz del mundo. Incluso puede ser también el recuerdo de las aguas amnióticas, del océano primordial de donde proviene nuestra especie y del que conocimos al dar comienzo nuestra existencia individual.”
Escuela de escritura en Valencia: recomendaciones literarias del bloque de “Escritores que crean escuela” en curso. Claudio Magris, fragmento de “El Danubio”
“Si la Viena moderna imita el París del barón Haussman, con sus grandes bulevares, Budapest imita a su vez este urbanismo vienés de acarreo, es la mímesis de una mímesis; es posible también que gracias a esto se asemeje a la poesía en su acepción platónica: su paisaje sugiera, más que el arte, el sentido del arte.”
talento de Magris / club de escritura en Valencia / El Danubio / escuela de escritura en Valencia/ El infinito viajar / taller de escritura verano / debates en curso / taller de creación literaria / A ciegas /
2 respuestas hasta “EL TALENTO DE MAGRIS. Escuela de escritura, debates en curso”